
CDMX será la ciudad más videovigilada de América con más de 113 mil cámaras
Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó esta mañana el ambicioso programa “Ojos que te cuidan”, que contempla la instalación de 30 400 nuevas cámaras de videovigilancia y 15 200 tótems inteligentes, como parte de una avanzada estrategia de seguridad pública.
Esta expansión representa una inversión superior a 345 millones de pesos e incluye postes equipados con dos cámaras de última generación: una fija y otra móvil con visión de 360 grados y capacidad de zoom.
Con estos dispositivos, la capital mexicana alcanzará un total de 113 814 cámaras en funcionamiento, lo que la consolida como la ciudad más videovigilada del continente americano, superando a urbes como Nueva York, Chicago y Río de Janeiro.
Estos sensores se distribuirán en espacios públicos de las 16 alcaldías, priorizando zonas periféricas y aquellas con mayor incidencia delictiva, con atención especial a sitios alejados del centro.
La jefa de Gobierno destacó que la medida no solo fortalecerá la respuesta ante emergencias, sino que también mejorará la percepción de seguridad de la ciudadanía y será una herramienta clave para combatir la impunidad.
Además, se contempla una segunda fase de instalación enfocada en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, con el fin de proteger espacios de alta afluencia.
El programa busca además fomentar la participación ciudadana mediante convenios para compartir imágenes de cámaras privadas con el C5, y así enriquecer la cobertura pública de vigilancia.
La tecnología detrás de los tótems es innovadora: integran botones de pánico conectados al C5, sistemas de autodiagnóstico para detectar fallas técnicas y sistemas de alerta visual y auditiva.