
SICT invierte más de 112 mil millones de pesos en 10 ejes carreteros prioritarios
Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 — La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado una inversión de 112 mil 173 millones de pesos para la construcción, modernización y conservación de 10 ejes carreteros prioritarios que abarcan una extensión de 2,220 kilómetros en 14 estados del país. Carlos Arceo Castañeda, director general de Carreteras de la SICT, detalló que estos proyectos buscan mejorar la conectividad y el desarrollo regional.
Los corredores incluidos en este plan son: Cuautla-Tlapa-Igualapa; Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua. Estos ejes fueron seleccionados por su importancia estratégica en la integración nacional y el impulso al desarrollo económico y social de las regiones que atraviesan.
El director Arceo enfatizó que la instrucción del secretario Jesús Antonio Esteva Medina y del subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala es garantizar que todas las obras sean operativas y útiles para las comunidades, evitando dejar tramos inconclusos. Además, se busca que los proyectos no solo mejoren la infraestructura vial, sino que también contribuyan al cierre de la brecha de desigualdad en el país.
Entre los proyectos destacados se encuentra el tramo Cuautla-Tlapa-Marquelia, que conecta los estados de Morelos, Puebla y Guerrero. Este tramo incluye la modernización y ampliación de 33 kilómetros, así como la mejora de cuatro kilómetros adicionales del entronque Palomas hacia Acatlán de Osorio. También se trabaja en la modernización de 30 kilómetros del tramo Huejutla-Tamazunchale, en los estados de Hidalgo y San Luis Potosí, ampliando el ancho de la carretera de 7 a 12 metros.
En el corredor Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que abarca Sonora y Chihuahua, se están construyendo 67 kilómetros de carretera, incluyendo siete puentes, con una inversión que se espera concluya este año. Por otro lado, en el Circuito Tierra y Libertad, en Morelos, se están llevando a cabo trabajos en el Libramiento El Hospital y en el Puente Jojutla, que tiene una longitud de 30 metros, con fecha de conclusión prevista para finales de este mes.
En el eje Toluca-Zihuatanejo, que conecta el Estado de México con Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional está colaborando en la construcción de 12 kilómetros de carretera. Mientras tanto, en el corredor Salina Cruz-Zihuatanejo, en Guerrero y Oaxaca, se están construyendo ocho puentes para evitar embotellamientos, además de la mejora del tramo carretero que va de Pochutla a Huatulco.
En el caso del eje Macuspana-Escárcega, que atraviesa Tabasco, Chiapas y Campeche, se está ampliando la carretera de 12 a 22 metros, pasando de dos a cuatro carriles, y se están construyendo nuevos puentes. Se están atendiendo 16 kilómetros de carretera en Tabasco y alrededor de 4 kilómetros en Campeche, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el transporte en esta región.
Carlos Arceo concluyó señalando que estos proyectos forman parte del Plan Nacional de Infraestructura, cuyo objetivo es construir caminos que contribuyan al desarrollo económico y social del país, especialmente en las regiones más necesitadas. La SICT continúa trabajando en la ejecución de estas obras para cumplir con los plazos establecidos y garantizar su operatividad para las comunidades beneficiadas.