
Narco intentó “estrenar” AIFA con cargamentos millonarios de drogas
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025. El Gobierno federal, apoyado por labores de inteligencia, detectó entre junio y julio recientes intentos del crimen organizado por utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como ruta para introducir importantes cargamentos de drogas al país. Según El Universal, se aseguraron 286.224 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina con un valor aproximado en el mercado negro de 30 millones de dólares, así como otros 253 kilogramos de cocaína en el Almacén de Carga Nacional No. 1, operado por la empresa importadora Admerce dentro del aeropuerto.
Este aeropuerto, inaugurado el 21 de marzo de 2022, ha sido identificado como una alternativa atractiva para el tráfico aéreo de estupefacientes, especialmente hacia zonas metropolitanas y centros logísticos del país.
Además, las incautaciones en el AIFA no se limitan a grandes cargamentos: entre febrero y julio de este año se han reportado múltiples aseguramientos que suman 98.4 kilogramos, incluyendo 6 kilos de fentanilo en febrero, 4.4 kilos de cocaína en mayo, 80 kilos de metanfetamina en junio, y en julio, 3.4 kilos de cocaína, 1.1 kilos de fentanilo, 3 kilos de metanfetamina y 0.5 kilos de heroína.
Especialmente significativa fue la incautación de 6 kilos de fentanilo en febrero, que junto con las demás detecciones refuerzan la percepción de que el AIFA es cada vez más considerado por redes delictivas como una vía viable para el tráfico aéreo.
La empresa Admerce, vinculada a los cargamentos detectados, forma parte desde septiembre de 2023 de los Operadores de Carga Segura certificados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Su operación principal incluye manejo de mercancía proveniente de China, con servicios que comprenden recepción, inspección, almacenamiento y transporte nacional e internacional. Su sede fiscal se encuentra en Culiacán, Sinaloa, y fue constituida en mayo de 2013