
Recientes lluvias impulsan recuperación de 210 presas del país
Ciudad de México, 17 de agosto de 2025. Las intensas lluvias registradas en la primera mitad de este año marcaron un giro positivo tras tres años de sequía, al permitir que los niveles de almacenamiento en las 210 presas más grandes del país superaran el 50 % de su capacidad total, fortaleciendo así la disponibilidad de agua para la población y sectores productivos.
El almacenamiento promedio nacional pasó de 44 % a principios de junio a 50 % al 11 de agosto, equivalente a un volumen de 63 029 millones de metros cúbicos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De estas presas, 27 ya operan al 100 % de llenado, 65 se encuentran entre 75 y 100 %, y 56 más están entre el 50 y 75 %, lo cual refleja una recuperación significativa en múltiples regiones.
El Sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, mostró una notable recuperación al llegar al 64.8 % de llenado, lo que representa un volumen de 506.79 millones de metros cúbicos y un incremento de más de 28 % con respecto al año pasado.
En términos particulares, la presa Valle de Bravo alcanzó el 76.4 % de llenado, Villa Victoria el 53.6 % y El Bosque quedó con un 52.4 %, niveles que ofrecen una perspectiva de alivio frente a la crisis hídrica acumulada.
Entre el 1 de enero y el 10 de agosto de 2025, se acumularon 386.8 milímetros de lluvia, lo que representa un 1.4 % más que el promedio histórico para ese mismo periodo, lo que explica el estímulo al almacenamiento en embalses.
Conagua señaló que esta recuperación hídrica es una oportunidad para garantizar el abasto de agua a corto y mediano plazo mediante una administración sustentable del recurso, en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.