19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
México redoblará esfuerzos para atraer inversiones tras resolver tema arancelario: Ebrard
By Redacción DP

México redoblará esfuerzos para atraer inversiones tras resolver tema arancelario: Ebrard

Ciudad de México, 16 de agosto de 2025. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que una vez que quede definido el tema de los aranceles con Estados Unidos, México acelerará sus acciones para atraer más inversiones y mantener su liderazgo frente a otros socios comerciales en el mercado más grande del mundo.

El funcionario destacó que actualmente todos los días llegan inversiones al país y que la expectativa es que estas aumenten tras la conclusión de las negociaciones arancelarias. Durante la firma del convenio con el gobierno de Puebla para establecer el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, señaló que la nación tiene ventajas claras frente a otros competidores.

Ebrard explicó que producir en México resulta más económico que en otros países, lo que lo convierte en un destino atractivo para inversionistas. Recordó que el 84 por ciento de las exportaciones mexicanas no enfrenta aranceles, a diferencia de otras naciones que sí los tienen, con excepción de China. En ese sentido, insistió en que el reto es redoblar esfuerzos una vez resuelto el acuerdo con Washington.

El titular de la Secretaría de Economía sostuvo que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente pese a los cambios recientes y que en los próximos años se abrirán grandes oportunidades para el país. Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum busca impulsar la capacidad tecnológica nacional con proyectos estratégicos como el automóvil eléctrico Olinia.

Añadió que el mercado estadounidense requerirá cada vez más vehículos y motores eléctricos que no provengan de Asia, lo que representa una oportunidad que México no debe dejar pasar. En este contexto, destacó que el gobierno trabaja para posicionar al país como proveedor clave en este sector.

Otro de los ámbitos en los que México podría fortalecer su presencia es el farmacéutico, pues Estados Unidos busca medicamentos más accesibles. Ebrard recordó que actualmente el 95 por ciento de los fármacos son importados y que es prioritario reducir la dependencia del exterior mediante mayor producción nacional.

El secretario también señaló que este cambio histórico en la política económica incluye al sector de semiconductores, donde México ya participa en labores de diseño, aunque principalmente en territorio estadounidense. Apuntó que el reto ahora es trasladar esas capacidades al país.

“Decir que se van a diseñar semiconductores en México es un cambio gigante”, afirmó Ebrard, quien aseguró que el gobierno federal continuará generando condiciones para atraer inversiones estratégicas y consolidar al país como un actor clave en la economía global.

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de agosto de 2025