19 C Xalapa
Sunday 17th August 2025
Vivienda para el Bienestar: Requisitos para solicitar una casa a crédito o $40,000 pesos para mejoras
By Redacción DP

Vivienda para el Bienestar: Requisitos para solicitar una casa a crédito o $40,000 pesos para mejoras

Ciudad de México, 16 de agosto de 2025. El Programa Vivienda para el Bienestar, operado por las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha abierto el proceso de registro para solicitar una casa a crédito o $40,000 pesos para mejoras. Este programa tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a personas en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes o que enfrentan diversas carencias sociales.

Actualmente, el registro al programa está disponible en 20 estados de la República Mexicana: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Se han habilitado 58 módulos para el registro, los cuales pueden ubicarse a través del sistema integral de la Conavi. 

Para ser beneficiario del programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos: ser mayor de 18 años, preferentemente contar con dependientes económicos, no ser derechohabiente de alguna institución de seguridad social, tener un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos, no contar con vivienda propia, habitar en uno de los polígonos de atención prioritaria y no haber sido beneficiario de algún apoyo de Conavi. 

La documentación requerida para realizar el registro incluye una identificación oficial vigente (INE o equivalente), CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Durante esta primera fase, se verificará la documentación y se capturarán los datos de cada solicitante en la Cédula de Diagnóstico, entregando un folio de registro. En un plazo máximo de 20 días hábiles, se publicará el listado preliminar de posibles beneficiarios en la página oficial de la Conavi. 

El apoyo económico de $40,000 pesos está destinado a la mejora de viviendas en condiciones precarias, permitiendo realizar obras como pintura, colocación de accesorios como puertas y ventanas, instalación de baños, entre otros. Este apoyo busca elevar la calidad de vida de las familias mexicanas y contribuir a la mejora de su entorno habitacional. 

Para obtener más información sobre el programa, los interesados pueden consultar la página oficial de la Conavi, donde se detallan los requisitos, ubicaciones de los módulos de registro y otros aspectos importantes. Es recomendable mantenerse informado sobre las fechas y procedimientos para asegurar una correcta participación en el programa. 

Este esfuerzo del gobierno federal refleja el compromiso con el bienestar social y la mejora de las condiciones de vida de los mexicanos, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Se espera que este programa tenga un impacto positivo en las comunidades beneficiadas, promoviendo el desarrollo y la equidad en el país.

Es importante destacar que el programa está en una fase inicial y se prevé que se amplíe a más estados en el futuro. Por lo tanto, los interesados deben estar atentos a los anuncios oficiales y a la apertura de nuevos módulos de registro en sus localidades.

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de agosto de 2025