
Erin se intensifica y alcanza la categoría 1 como el primer huracán de la temporada
Atlántico tropical, 15 de agosto de 2025. La tormenta tropical Erin se fortaleció este viernes y se convirtió en el primer huracán de la temporada del Atlántico, alcanzando la categoría 1 con vientos sostenidos de entre 74 y 95 mph (alrededor de 120 km/h).
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erin se ubicaba esta mañana a unas 460 millas (740 km aprox.) al este de las Islas de Sotavento, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de aproximadamente 18 mph (29 km/h).
Se han emitido alertas de tormenta tropical para varias islas del Caribe como Anguila, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, en previsión de que podrían comenzar a sentir condiciones adversas dentro de 48 horas.
El huracán también representa una amenaza para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, donde se anticipan fuertes lluvias —hasta seis pulgadas (15 cm)—, posibles inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas.
Además, se prevé un oleaje intenso y corrientes de resaca peligrosas en gran parte del Caribe y la costa este de Estados Unidos, con olas que podrían llegar a 15 pies (4,5 metros) en sitios como Carolina del Norte, lo que plantea un riesgo para turistas y residentes costeros.
Las condiciones del océano y la atmósfera favorecen la intensificación de Erin, pudiendo escalar a huracán mayor (categoría 3) este fin de semana, gracias a que se espera una disminución en la cizalladura del viento y temperaturas del mar por encima del promedio.
Por lo pronto, aunque no se espera que toque tierra en Estados Unidos, no se descarta completamente algún impacto indirecto, sobre todo en la franja atlántica.