
Maluma ofrece protectores para oídos a niños en conciertos
Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El cantante colombiano Maluma ha implementado una medida preventiva en sus conciertos para proteger la salud auditiva de los niños asistentes. Tras un incidente en el que reprendió públicamente a una madre por llevar a su bebé sin protección auditiva, Maluma ha decidido ofrecer tapones o audífonos especiales a menores de cinco años durante sus presentaciones.El mensaje, que aparece en las pantallas antes de cada show, invita a los padres a acercarse a la consola de sonido para recibir los protectores sin costo alguno.
Esta acción responde a la creciente preocupación por los efectos del ruido en la salud auditiva de los niños. Especialistas recomiendan evitar la exposición a niveles de sonido superiores a 85 decibelios en menores de seis años, ya que su sistema auditivo es más vulnerable. Maluma, quien recientemente se convirtió en padre, ha manifestado que su experiencia personal lo ha sensibilizado sobre la importancia de cuidar la salud de los más pequeños.
El incidente que motivó esta iniciativa ocurrió durante un concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.Al notar que una madre había llevado a su bebé sin protección, Maluma interrumpió su actuación para dirigirse a ella, calificando la situación como un acto de irresponsabilidad. El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando debate entre los usuarios.
La respuesta del público ante la medida ha sido mayoritariamente positiva. Muchos aplauden la iniciativa del artista por promover la conciencia sobre la importancia de proteger la salud auditiva infantil. Sin embargo, algunos consideran que la intervención en público fue innecesaria y que el tema podría haberse tratado de manera más privada.
Además de ofrecer los protectores auditivos, Maluma ha utilizado sus redes sociales para educar a sus seguidores sobre los riesgos de la exposición al ruido en conciertos. Ha compartido información sobre los niveles de decibelios en sus presentaciones y ha instado a los padres a tomar medidas preventivas para salvaguardar la salud de sus hijos.
La iniciativa también ha generado un diálogo más amplio sobre la asistencia de niños a eventos con altos niveles de ruido.Expertos en salud infantil sugieren que los niños menores de seis años deberían evitar la exposición a conciertos y festivales, ya que su capacidad para tolerar ruidos fuertes es limitada.