
“Que digan por qué están llamando a una sesión extraordinaria”: Sheinbaum critica convocatoria de Norma Piña
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó con ironía la convocatoria que hizo la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a una sesión extraordinaria el próximo 19 de agosto, cuando este martes se suponía sería la última reunión del actual Pleno judicial.
Sheinbaum defendió que esa sesión debería haber cerrado la etapa de lo que llamó la “Corte del pasado” y exigió una explicación pública sobre los motivos de esta extensión tan cercana al relevo institucional.
Con tono crítico, la mandataria sugirió con sarcasmo que la convocatoria podría responder a intereses particulares, al señalar: “a lo mejor iban a resolver los impuestos de una persona que debe mucho”.
Señaló que, a solo semanas de que entren los nuevos ministros el 1 de septiembre, resulta cuestionable prolongar las sesiones, incluso para revertir la reforma del Poder Judicial.
La convocatoria de la sesión extraordinaria obedece a que aún queda pendiente la declaratoria de validez de la elección de magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como la posibilidad de recibir nuevas impugnaciones antes del plazo del 28 de agosto, indicó Norma Piña.
Sheinbaum remarcó que lo que debería concluir este martes se prolongará hasta entonces, lo que refuerza sus cuestionamientos sobre el manejo del cierre del Pleno que está por dejar funciones.
Este episodio se inscribe en un contexto de tensiones institucionales, donde Sheinbaum ya había aludido anteriormente al riesgo de que se echaran atrás reformas judiciales en los últimos momentos de esta administración.
Por su parte, Piña ha sostenido que la sesión servirá para garantizar que cualquier impugnación recibida a tiempo sea atendida antes de que los nuevos magistrados asuman funciones.
El choque discursivo exhibe el choque político que vive la transición en el Poder Judicial, con acusaciones de injerencia tardía y sospechas sobre el uso político del calendario judicial, en plena transición de autoridades