19 C Xalapa
Sunday 17th August 2025
Sheinbaum demanda revisión de contratos de Pemex identificados en presuntos sobornos
By Redacción DP

Sheinbaum demanda revisión de contratos de Pemex identificados en presuntos sobornos

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó hoy revisar los contratos que Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó durante el periodo entre 2019 y 2021, luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a dos empresarios mexicanos radicados en ese país de sobornar a funcionarios de Pemex y su filial Exploración y Producción (PEP) con el fin de obtener diversos contratos.

Sheinbaum explicó que uno de los empresarios señalados, Ramón Rovirosa, ya fue detenido, mientras que el otro, Mario Ávila, permanece prófugo y es militante del PAN, incluso contendió por un cargo público en Campeche. Frente a esta situación, la mandataria instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) revisar cualquier contrato relacionado con estos individuos.

Los sobornos habrían sido entregados en efectivo y mediante artículos de lujo —como relojes Hublot o bolsas Louis Vuitton—, por un monto estimado de 150 mil dólares, lo que habría resultado en contratos por al menos 2.5 millones de dólares para empresas vinculadas a Rovirosa.

La presidenta indicó que solicitará a Pemex proporcionar información detallada sobre dichos contratos y sus posibles irregularidades, para garantizar que haya claridad y transparencia en el uso de recursos públicos.

De confirmarse actos ilícitos, Sheinbaum anticipó que la FGR y la Secretaría Anticorrupción habrán de intervenir conforme al marco legal vigente para sancionar las prácticas corruptas.

Este pronunciamiento se enmarca dentro del contexto más amplio de cuestionamientos sobre la salud financiera y operativa de Pemex, que enfrenta altos niveles de endeudamiento y requiere una estrategia robusta para su recuperación.

La revisión de contratos ligados a presuntos sobornos es una medida que busca reforzar la rendición de cuentas, particularmente en una paraestatal que ha sido protagonista de escándalos como el caso Odebrecht, donde hubo sobornos internacionales por más de 10 millones de dólares hacia funcionarios para adjudicaciones millonarias.

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de agosto de 2025