
Fallece Jorge Rubio Salazar, productor emblemático del cine mexicano
Ciudad de México, 9 de agosto de 2025. La comunidad cinematográfica mexicana está de luto tras el fallecimiento este viernes del productor Jorge Rubio Salazar, reconocido por su participación en destacadas cintas como Villa, itinerario de una pasión y Campeones. La noticia fue confirmada por la actriz Socorro Albarrán a través de un emotivo mensaje en Facebook.
Al darse a conocer el deceso, Albarrán escribió: “Luz en su camino. Triste noticia, mi querido Jorge. Un ser amoroso, un caballero, un tipazo”, resaltando su calidad humana. Además, compartió: “El cine me llevó a conocerte y juntarnos en el set. Gran amigo. Gran persona”, acompañando sus palabras con emojis alusivos al séptimo arte.
En las redes sociales se multiplicaron los mensajes de despedida, como el de Eduardo Terán, proveedor técnico en cine, quien añadió: “Sabemos que volarás muy alto”, en alusión al legado del productor.
Rubio Salazar comenzó su carrera como ayudante de producción en proyectos emblemáticos como El Topo de Alejandro Jodorowsky y La chamuscada: Tierra y libertad. Posteriormente consolidó su trayectoria como productor en cintas de gran trascendencia.
Entre sus producciones destacan Morir en el Golfo, basada en la novela de Héctor Aguilar Camín que aborda la corrupción petrolera; Cementerio de papel, sobre los desaparecidos de la Guerra Sucia; así como películas populares como El día de los albañiles: los maistros del amor y Más allá de la violencia, con gran recepción de público.
Su muerte representa la pérdida de una voz valiosa en el cine mexicano, que supo equilibrar historias profundas con proyectos de entretenimiento masivo, siempre con una visión de compromiso social y cultural.
Los homenajes no se hicieron esperar, y hasta profesionales de distintas áreas destacaron su generosidad, su profesionalismo y su pasión por contar historias con autenticidad y corazón.
Aún no se han determinado las causas de su fallecimiento, lo que ha incrementado la congoja entre quienes lo conocieron de cerca.
Con su partida, el cine mexicano despide a uno de sus constructores fundamentales, cuya obra permanecerá como testimonio de una época de cine comprometido, emotivo y presente.