
La tormenta tropical “Gil” se fortalece a huracán en el Pacífico
México, 2 de agosto de 2025. La tormenta tropical “Gil” se intensificó este viernes en el océano Pacífico, alcanzando la categoría de huracán, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno meteorológico se encontraba aproximadamente a 1,740 kilómetros al oeste-suroeste de la península de Baja California, sin representar amenaza para las costas mexicanas.
“Gil” presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h. A pesar de su fortalecimiento, no se han emitido alertas o avisos preventivos para las costas del país, ya que el ciclón se mantiene alejado de las zonas habitadas.
Por otro lado, la tormenta tropical “Iona”, que también se encontraba en el Pacífico oriental, se degradó a depresión tropical mientras avanzaba al oeste de Hawái. Al igual que “Gil”, “Iona” no representa peligro para las costas y se espera que continúe su desplazamiento sin generar impactos significativos.
Los meteorólogos advierten que la temporada de huracanes en el Pacífico oriental se mantiene activa, por lo que es posible que se desarrollen nuevos sistemas en los próximos días. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de que se presenten nuevos fenómenos meteorológicos.
A pesar de la formación de estos ciclones, las autoridades mexicanas han señalado que no se prevé que afecten directamente al país. Sin embargo, se mantienen en alerta y continúan monitoreando la evolución de “Gil” y otros posibles sistemas que puedan formarse en el océano Pacífico.
La coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses es fundamental para enfrentar cualquier eventualidad que pudiera surgir debido a fenómenos meteorológicos en la región. Ambas naciones comparten información y recursos para garantizar la seguridad de sus poblaciones ante posibles desastres naturales.
Es importante recordar que, aunque “Gil” no representa una amenaza inmediata, la situación puede cambiar rápidamente. Por ello, se recomienda a la población costera estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil en caso de que la situación evolucione.
Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y se prepare adecuadamente ante cualquier eventualidad. La prevención y la información oportuna son clave para minimizar los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos como huracanes y tormentas tropicales.