
Alexia Putellas: “La victoria es inolvidable, pero en las derrotas aprendí a crecer”
Ciudad de México, 2 de agosto de 2025. La futbolista Alexia Putellas, capitana del FC Barcelona Femení y ganadora de dos Balones de Oro (2021 y 2022), participó en la inauguración del primer campo rehabilitado de fútbol 11 en el Deportivo Reynosa, alcaldía Azcapotzalco, donde pronunció una reflexión inspiradora sobre el valor de las derrotas.
La jugadora caminó tranquila y seria por el centro deportivo, rodeada de niñas y jóvenes, y afirmó que aunque la victoria deja un recuerdo imborrable, son las derrotas las que realmente ofrecen enseñanza y crecimiento personal y profesional. Putellas enfatizó que en esos momentos se exige lo mejor de uno mismo.
Durante su intervención, compartió su propia experiencia: tras una grave lesión de ligamentos cruzados en 2024, tuvo que aprender a caminar de nuevo, lo que le permitió ordenar su mente y reenfocar su creatividad, entendiendo que el fútbol y la vida van más allá del éxito inmediato.
La futbolista insistió en que “ganar no es lo normal”, recordando que incluso iconos como Michael Jordan erraron con frecuencia, y destacó la importancia de definir el valor del éxito desde la perspectiva personal y del propio proceso de superación.
Alexia también anunció la apertura de una nueva sede de su Fundación Eleven en Ciudad de México, cuyo objetivo es empoderar niñas mediante el deporte y el desarrollo emocional, replicando programas ya implementados con éxito en España y Colombia.
La Fundación Eleven ofrecerá formación gratuita complementada con apoyo psicológico, educativo y pedagógico, buscando transformar comunidades vulnerables mediante el fútbol como herramienta de crecimiento integral.
El mensaje de Putellas subraya que las experiencias adversas, como derrotas o lesiones, son oportunidades clave para consolidar carácter, resiliencia y autoconocimiento, en lugar de fracasos definitivos.
Con esta visita, Alexia reafirma su compromiso como líder deportiva y figura pública, demostrando que el verdadero legado del deporte no está solo en los títulos, sino en empoderar a futuras generaciones para enfrentar desafíos desde la humildad y la ambición constructiva.