
Catean residencia del exsecretario Hernán Bermúdez; inmueble asegurado en Villahermosa
Villahermosa, Tabasco, 1 de agosto de 2025. La noche del jueves, autoridades federales y estatales llevaron a cabo un cateo en la vivienda del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ubicada en el exclusivo fraccionamiento Campestre de Villahermosa, y procedieron a su aseguramiento bajo custodia legal.
Durante el operativo no se encontró a ninguna persona en la residencia, que quedó vacía al momento de ingresar, pero se aseguró el inmueble como parte de las investigaciones vinculadas al grupo criminal “La Barredora”.
Se informó que esta casa fue escenario de un violento enfrentamiento ocurrido el 22 de diciembre de 2023 entre Bermúdez y su segundo al mando, Ulises Pinto Madera, en un choque por el control del grupo criminal, que detonó balaceras y ataques en diversas zonas de Tabasco .
El operativo incluyó la búsqueda de cámaras ocultas, documentos, celulares y vehículos de lujo en el domicilio, en un intento por reunir evidencia clave sobre las operaciones ilícitas del exfuncionario y su red de protección dentro de la corporación policiaca.
Hernán Bermúdez, conocido como presunto líder de “La Barredora”, enfrenta una orden de aprehensión emitida en febrero de 2025 por cargos que incluyen asociación delictuosa, secuestro y extorsión, y permanece prófugo, con ficha roja de Interpo.
Aunque ha habido múltiples señalamientos sobre sus vínculos con altos funcionarios, incluyendo el apoyo del exgobernador Adán Augusto López, no se han realizado detenciones vinculadas al operativo actual, mientras aún se analiza el posible involucramiento de otros servidores públicos.
Algunos vecinos reportaron haber visto un despliegue masivo de agentes federales y estatales durante la noche del cateo, lo que causó temor y generó reacciones en redes sociales donde usuarios exigieron justicia y que no quede impune la operación criminal del exfuncionario.
Este aseguramiento representa un avance en la lucha contra la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad pública, y reaviva el debate sobre las posibles implicaciones políticas e institucionales de Bermúdez durante su gestión como secretario de seguridad.