19 C Xalapa
Sunday 31st August 2025
ICE ha presentado más de mil ofertas de empleo en campaña de reclutamiento
By Redacción DP

ICE ha presentado más de mil ofertas de empleo en campaña de reclutamiento

Washington D.C., 1 de agosto de 2025. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) informó que desde el 4 de julio ha extendido más de mil ofertas tentativas de empleo, en el marco de una campaña para reforzar su plantilla ante un plan intensivo de deportaciones promovido por esta administración.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, detalló que varias de estas ofertas fueron dirigidas a agentes que se retiraron durante el gobierno del presidente Biden, por sentir que no se les permitía realizar su labor plenamente.

El anuncio se produce justo después de que el Congreso aprobara una histórica asignación de fondos, cerca de 76 500 millones de dólares para el ICE, incluidos 45 mil millones para ampliar la capacidad de detención y casi 30 mil millones para contratar a diez mil nuevos agentes, con el fin de impulsar el operativo de deportación más grande en la historia reciente.

La campaña de reclutamiento busca incorporar no solo agentes de deportación, sino también investigadores y abogados especializados, esenciales para sostener los procesos judiciales en tribunales de inmigración y reforzar la estrategia de expulsión masiva.

Como parte de los incentivos, se ofrecen bonificaciones de hasta 50 000 dólares, opciones de condonación de préstamos estudiantiles y pago por horas extras, así como beneficios adicionales que apuntan a atraer a exagentes que operaron bajo administraciones anteriores.

A pesar de las altas remuneraciones, activistas y críticos advierten sobre la controversia moral y social de reforzar el ICE, argumentando que la agencia ha generado temor en comunidades migrantes y amenaza con procedimientos injustos y disputas legales por derechos humanos.

Desde la reactivación de estas políticas, organizaciones civiles han alertado por el impacto en la escolarización infantil en zonas afectadas, ausentismo laboral y evasión de comparecencias judiciales motivadas por las redadas en lugares de trabajo, tribunales y vecindarios.

En respuesta, McLaughlin garantizó que no se bajarán estándares de selección o capacitación, afirmando que todos los nuevos reclutas deben cumplir con los mismos requisitos históricos del ICE, pese a la urgencia del reclutamiento masivo.

Comparte:
  • No Comments
  • 1 de agosto de 2025