19 C Xalapa
Sunday 12th October 2025
La UE entra en tregua comercial, pero Francia denuncia sometimiento ante Trump
By Redacción DP

La UE entra en tregua comercial, pero Francia denuncia sometimiento ante Trump

Ciudad de México, 29 de julio de 2025. La Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo arancelario que establece un impuesto fijo del 15 % para la mayoría de las exportaciones europeas hacia EE. UU., evitándose así un conflicto comercial mayor y una posible alza al 30 % que amenazaba desde el 1 de agosto. El pacto fue formalizado durante un encuentro entre Trump y Ursula von der Leyen en Escocia, con promesas de acuerdos estratégicos conjuntos en sectores como energía, automoción y semiconductores.

A pesar de la reducción de tarifas prevista por EE. UU. si no había acuerdo, países como Alemania e Italia recibieron con alivio temporal la noticia, aunque advirtieron que se trata de una negociación desequilibrada en favor de Washington.

En contraste, el primer ministro francés François Bayrou calificó el acuerdo como un “día oscuro” para Europa y un acto de capitulación política: dijo que la UE se ha rendido ante Trump en nombre del libre comercio.

La desconfianza francesa se extiende más allá del Ejecutivo. Legisladores de diversos partidos criticaron un arancel unilateral de 15 % sin reciprocidad, y cuestionaron el uso limitado del instrumento europeo contra la coerción económica.

Según el diario Financial Times, la incapacidad de la UE para presentar una ofensiva más unida y firme culminó en un acuerdo percibido como concesión. Analistas consideran que una acción más temprana y coordinada con aliados como China podría haber permitido un resultado más equilibrado.

Los términos del pacto incluyen también el compromiso de la UE de adquirir alrededor de 750 mil millones de dólares en energía estadounidense y realizar inversiones adicionales significativas, así como compras militares. A cambio, varios productos estratégicos gozan de tarifa cero dependiendo del acuerdo bilateral en sectores como aviación y chips.

La incertidumbre continúa en sectores clave como automotriz, acero, aluminio y farmacéutico, donde Mesa directiva y reguladores europeos aún no definen definitivamente cómo evitar mayores cargas tarifarias o desequilibrios comerciales.

El impacto anticipado incluye efectos adversos sobre el déficit presupuestario francés y la economía europea en general. Economistas advierten que el incremento arancelario podría recortar hasta medio punto porcentual del PIB de Francia y provocar pérdida de empleos e inversiones.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea insistió en que el acuerdo aporta certidumbre y evita el caos del comercio bilateral, aunque admitió que aún quedan temas por afinar y aún está abierta la posibilidad de medidas adicionales si Europa percibe nuevas presiones o desequilibrios

Comparte:
  • No Comments
  • 29 de julio de 2025