
Liberación de mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los Caimanes’
Ciudad de México, 28 de julio de 2025. Los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González, originarios de México, han sido liberados del centro de detención migratoria conocido como “Alcatraz de los Caimanes”, ubicado en los Everglades de Florida, Estados Unidos. Ambos ya se encuentran en territorio mexicano sin cargos en su contra y con sus documentos vigentes, según informó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La detención de los hermanos se produjo tras una infracción menor de tránsito, lo que generó preocupación debido a que uno de ellos contaba con una visa de turista vigente. La situación fue atendida por el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien coordinó con las autoridades estadounidenses para lograr su liberación.
La Cancillería mexicana destacó la colaboración entre las autoridades locales y federales de ambos países, lo que permitió que los jóvenes quedaran libres este mismo fin de semana. Además, se reconoció el trabajo de los consulados y de organizaciones como la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), que brindaron apoyo legal en el caso.
La Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su compromiso de seguir monitoreando la situación de otros connacionales que aún se encuentran detenidos en el centro migratorio de los Everglades. Se aseguró que se velará por el respeto al debido proceso y la dignidad humana en todos los casos.
El centro de detención “Alcatraz de los Caimanes” ha sido objeto de críticas por las condiciones en las que se encuentran los migrantes, quienes han reportado tensiones y ansiedad debido a la falta de información, actividades recreativas y acceso a medicinas. Estas denuncias han generado preocupación entre defensores de derechos humanos y organismos internacionales.
La liberación de los hermanos González se enmarca en un contexto de creciente tensión migratoria entre México y Estados Unidos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha exigido la repatriación inmediata de los mexicanos detenidos en este centro, calificando las condiciones del lugar como inhumanas y criticando las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump.
El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de sus ciudadanos en el extranjero y ha instado a las autoridades estadounidenses a garantizar un trato justo y respetuoso para todos los migrantes.
La situación de los hermanos González ha puesto de relieve las tensiones en la relación bilateral entre ambos países en materia migratoria y ha generado un llamado a la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en este ámbito.