19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Posible demanda civil de Aline Hernández por el caso Trevi‑Andrade inspira esperanza en víctimas
By Redacción DP

Posible demanda civil de Aline Hernández por el caso Trevi‑Andrade inspira esperanza en víctimas

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. Aline Hernández, quien en 1998 reveló los abusos cometidos bajo el llamado Clan Trevi‑Andrade a través de su libro La Gloria por el infierno, no descartó presentar una demanda civil contra Gloria Trevi y Sergio Andrade, luego de que el reciente fallo judicial a favor de Sasha Sokol marcara un precedente en casos de abuso sexual infantil en México.

La conductora de televisión afirmó que el triunfo legal de Sokol contra el productor Luis de Llano ha alentado a las sobrevivientes del clan a retomar sus denuncias ahora en el ámbito civil, en caso de que las reformas legales que eliminan la prescripción de estos delitos se mantengan vigentes.

Hernández explicó que el proceso sería colectivo, pues se encuentra en contacto con varias de sus ex compañeras del clan, incluidas Karla de la Cuesta, Marlene Calderón y Liliana Regueiro, quienes estarían dispuestas a participar en una acción legal coordinada.

La ex integrante del clan resaltó que este paso representa una oportunidad fundamental para hacer justicia y visibilizar las historias que fueron silenciadas en su momento. Asegura que no se les puede seguir revictimizando ni permitiendo que los abusos queden impunes por prescripción.

Sobre la posibilidad de que María Raquenel, mejor conocida como “Mary Boquitas”, se sume a este proceso legal, Hernández expresó que ve poco probable su participación, aunque no la descarta por completo, y aclaró que no fue invitada a formar parte del grupo colectivamente.

La conductora también agradeció y reconoció públicamente a Sasha Sokol por su valentía, al señalar que el efecto de su victoria legal es significativo: ha logrado que dichos delitos ya no prescriban y que ahora existan condiciones legales para su persecución aún después de décadas.

Recordó que ella abrió el caso con la publicación de su libro en 1998, lo que derivó en la investigación y detención de Trevi y Andrade en 2000; aunque Trevi fue absuelta en 2004, Hernández sostiene que el paso del tiempo no debe impedir el acceso a justicia para las víctimas.

La filtración de estas intenciones ha reavivado el debate público sobre el alcance del poder mediático y las dinámicas de impunidad, sobre todo ante la influencia que algunos creen que Trevi podría ejercer para evitar consecuencias legales. Para Hernández, la unión entre víctimas es clave en esta nueva etapa de exigencia de verdad.

Con esta postura, Aline Hernández y las mujeres implicadas proyectan una nueva fase de exigencia judicial que podría revivir los casos del clan Trevi‑Andrade en tribunales civiles de la Ciudad de México, con la esperanza de que las reformas legales y el precedente de Sokol les permitan al fin acceder a reparación y verdad.

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de julio de 2025