19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Sheinbaum exige a funcionarios de la 4T vivir en la justa medianía
By Redacción DP

Sheinbaum exige a funcionarios de la 4T vivir en la justa medianía

Ciudad de México, 27 de julio de 2025. En un evento público para presentar el proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que los servidores públicos de la Cuarta Transformación deben conducirse con austeridad, evitando lujos, guardias y aislamientos innecesarios que los alejen del pueblo. Durante su intervención, apuntó que el recurso público es “bendito” y no debe terminar en los bolsillos de quienes gobiernan, sino aprovecharse para infraestructura, bienestar, salud y educación.

La mandataria citó al expresidente Benito Juárez para subrayar que vivir en la “justa medianía” forma parte de los principios fundacionales de su movimiento, donde “no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”. Enfatizó que los gobernantes deben estar cerca de la sociedad, no resguardados en oficinas con lujos y cercados por medidas de seguridad innecesarias.

El llamado cobró relevancia ante recientes exposiciones de viajes al extranjero con gastos ostentosos realizados por miembros de Morena, incluidos Mario Delgado en Lisboa, Ricardo Monreal en Madrid y Andrés Manuel López Beltrán en Tokio. Sheinbaum aprovechó la ocasión para remarcar que tales acciones contradicen la política de austeridad que caracteriza a su gobierno.

Subrayó que los impuestos son aportados por la población y, aunque algunos se resisten a pagarlos, la justicia siempre prevalecerá, reiterando que los recursos deben revertir en beneficio público y no en el enriquecimiento de funcionarios. El propósito es reafirmar el compromiso con una gestión cercana, transparente y desligada de privilegios.

Sheinbaum recordó también que se trata de una continuidad del estilo de liderazgo que impulsó Andrés Manuel López Obrador, a quien defendió afirmando que, pese a las críticas, su vínculo con el pueblo trasciende toda crítica política.

El discurso fue interpretado como una advertencia al interior de Morena, en un contexto donde el uso de recursos y viajes lujosos ha sido ampliamente criticado por medios y oposición. La presidenta dejó clara su postura: quienes no estén alineados con la austeridad podrían quedar fuera de consideración futura.

La mandataria destacó que esta exigencia de austeridad no excluye la seguridad personal si el cargo lo requiere, pero descartó beneficios complementarios como bonos o seguros privados, especialmente para altos funcionarios judiciales. La noción de “Gobierno de territorio” implica estar presente entre la gente, no resguardados ni separados por estilo de vida elitista.

Finalmente, Sheinbaum advirtió que quienes empleen indistintamente los recursos públicos como si fueran propios enfrentarán el escrutinio social y legal, pues su mandato está arraigado en regenerar la vida pública desde la honestidad y el servicio cercano a la población

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de julio de 2025