
Sheinbaum rechaza presuntas cartas de gobierno de Trump dirigidas a niños migrantes
Ciudad de México, 24 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que no tiene certeza sobre la autenticidad de supuestas cartas enviadas por la administración de Donald Trump a menores migrantes en Estados Unidos, pero advirtió que, de ser reales, las rechazaría de manera firme.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum manifestó la necesidad de confirmar la veracidad de dichas misivas antes de emitir un juicio. Sin embargo, enfatizó que México no está de acuerdo con mensajes que intimiden o presionen a los menores para que abandonen territorio estadounidense.
En caso de que se confirme que ciudadanos mexicanos menores de edad han sido afectados por estas cartas, la presidenta expresó que se activaría inmediatamente el apoyo diplomático y consular para salvaguardar sus derechos, especialmente si llegaron legalmente al país.
La denuncia fue realizada por Julie Contreras, pastora del programa “Sueños Sin Fronteras” en Illinois, quien aseguró que las cartas incluían amenazas de deportación, multas e incluso iniciar procesos penales contra los menores.
Sheinbaum subrayó que, si las autoridades estadounidenses confirmaran la existencia de estas amenazas oficiales, México estaría dispuesto a entablar una comunicación diplomática formal para buscar protección para sus ciudadanos menores de edad.
Este posicionamiento se suma a la postura de no tolerar la criminalización de la migración, en una línea consistente con la política mexicana, que aboga por el respeto a los derechos humanos y un trato digno a los migrantes.
La presidenta recalcó que se revisa constantemente la relación bilateral, y que este tipo de acciones, de verificarse, podrían afectar la confianza y cooperación en materia migratoria entre ambos países.