19 C Xalapa
Sunday 12th October 2025
Brote de sarampión en Canadá reaviva tensiones sobre las vacunas
By Redacción DP

Brote de sarampión en Canadá reaviva tensiones sobre las vacunas

Canadá, 20 de julio de 2025. En 2025, más de 3 500 casos de sarampión fueron reportados en Canadá, en lo que representa el mayor brote desde la erradicación de la enfermedad en 1998. La región rural de Aylmer, Ontario, se ha convertido en un epicentro, donde crecientes tensiones entre comunidades religiosas anabaptistas y las autoridades sanitarias han recrudecido con la reaparición del virus.

Un primer foco significativo se detectó en Ontario, con más de 2 000 casos confirmados desde octubre de 2024, superando bajo este registro cualquier otro brote en América del Norte. El brote se vincula frecuentemente con comunidades menonitas y anabaptistas que presentan bajas tasas de vacunación, debido a objeciones religiosas o escasa cobertura médica.

La propagación ha traído graves consecuencias, como la primera muerte relacionada con sarampión en 2025: un bebé prematuro infectado en el vientre materno, cuya madre no había sido vacunada. Además, al menos seis bebés nacidos con sarampión congénito fueron reportados, lo que recalca el riesgo extremo para los recién nacidos.

El resurgimiento del sarampión ocurre justo cuando Estados Unidos también enfrenta su peor año desde 1991, con más de 1 300 casos, incluidos brotes en Texas, Michigan y Nuevo México, estrechamente vinculados a movimientos antivacunas y comunidades de menonitas que migran entre los países.

Las autoridades sanitarias de Canadá instan a elevar la tasa de vacunación al menos al 95 %, nivel necesario para mantener la inmunidad de rebaño, pero actualmente se encuentra en alrededor del 83 % en 2023, una caída significativa que facilita la propagación del virus.

Los expertos subrayan que la desinformación y la desconfianza han sido factores clave en esta crisis. Personal médico describen el resurgimiento como “difícil de ver” y recalcan la urgencia de mejorar la comunicación y el acceso, especialmente en comunidades reacias a las vacunas.

Frente a esta situación, se han habilitado clínicas extra e incluso se ha modificado la edad para vacunar bebés desde los seis meses en zonas afectadas, además de buscar alianzas con líderes comunitarios para contrarrestar la resistencia ante las inmunizaciones.

El brote en Canadá evidencia que el sarampión, pese a haber sido erradicado hace décadas, puede regresar rápidamente si la cobertura de vacunación se relaja. La actual emergencia demandará esfuerzos urgentes para restaurar la confianza y reforzar programas de vacunación en todo el territorio nacional.

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de julio de 2025