
EU amenaza con limitar vuelos de aerolíneas mexicanas
Washington D.C., 19 de julio de 2025. Estados Unidos advirtió que podría rechazar nuevas solicitudes de vuelo de aerolíneas mexicanas y supervisar estrechamente sus operaciones, si México no corrige prácticas consideradas como obstáculo a la competencia en el mercado aéreo bilateral.
El Departamento de Transporte estadounidense, encabezado por Sean Duffy, señaló que México violó el acuerdo de transporte aéreo bilateral al asumir el control de franjas horarias asignadas a compañías de EEUU en 2022 y forzar a aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar su actividad fuera del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México en 2023.
Como respuesta, el Departamento emitió órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar de forma anticipada sus horarios de operación en EE.UU. y obtener aprobación previa para vuelos charter de gran tamaño, tanto de pasajeros como de carga.
Estados Unidos también contempla revocar la inmunidad antimonopolio del acuerdo entre Delta Air Lines y Aeroméxico, lo que podría desactivar aspectos clave de cooperación en tarifas, capacidad y reparto de ingresos. No obstante, Delta podría mantener su participación accionaria y seguir operando.
El gobierno estadounidense calificó las acciones mexicanas como una alteración significativa del “campo de juego”, ya que redujeron la competencia y perjudican a empresas, consumidores y cadenas logísticas dependientes del comercio aéreo entre ambos países.
Además, se criticó que las promesas de infraestructura para aliviar la congestión del Aeropuerto Benito Juárez, especialmente la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), no se han materializado después de tres años, lo que agrava la situación.
México aún no ha emitido una respuesta oficial a estas medidas. Las autoridades estadounidenses advirtieron que, de no corregirse el rumbo antes del 29 de julio, podrían aplicarse sanciones como la cancelación de vuelos o limitaciones en nuevas rutas.
Este pulso señala la creciente tensión en la relación bilateral en materia aérea, con repercusiones para el acceso de aerolíneas estadounidenses al mercado mexicano y para los usuarios en ambos lados de la frontera.