
Celebra Citlalli Hernández detención de docente señalado por acoso sexual
Ciudad de México, 18 de julio de 2025. Durante este viernes 18 de julio, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, celebró la pronta detención en Chiapas del profesor identificado como José “N”, acusado de hostigar y acosar sexualmente a estudiantes de la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan. Hernández destacó la capacidad de respuesta de las autoridades estatales para atender una denuncia que se hizo pública durante una ceremonia de fin de cursos.
La funcionaria agradeció la valentía de la alumna que interrumpió el evento para denunciar el acoso, enfatizando que “esta práctica no es normal, es violencia y no debe ser encubierta por nadie”, señalando que esto representa un avance en un cambio cultural necesario para vivir libres de violencia.
En sus redes sociales, Hernández escribió:
“Celebro la pronta respuesta de las autoridades del estado de Chiapas porque ayer detuvieron a José ‘N’, docente que fue señalado por hostigar y acosar sexualmente a las estudiantes… Reconozco la enorme valentía de la estudiante que alzó la voz…”.
Subrayó que este caso no debe verse como aislado, pues refuerza la política institucional de la Secretaría de las Mujeres de que las víctimas “no están solas”, y remarcó la importancia de continuar alentando a niñas, jóvenes y mujeres a denunciar cualquier forma de violencia.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó que la detención de José “N” se efectuó en Tapachula, gracias a las indagatorias iniciadas tras la denuncia, y que se le acusa formalmente de hostigamiento y acoso sexual. El imputado será presentado ante las autoridades judiciales para responder por los cargos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) también condenó los hechos y expresó respaldo tanto a la víctima como a la comunidad escolar, anunciando que continuará colaborando en la investigación para detectar posibles casos adicionales dentro del plantel. La dependencia reiteró su compromiso con los protocolos de “Cero tolerancia” hacia el acoso en entornos educativos.
Organizaciones civiles y activistas feministas aplaudieron la movilización de las autoridades y señalaron que este caso puede sentar precedentes en la prevención de violencia de género en escuelas. Advirtieron, no obstante, sobre la necesidad de establecer mecanismos permanentes de denuncia y protección para las alumnas.
La aprehensión del docente, pocos días después de que la joven alzara la voz públicamente, demuestra cómo la presión mediática y social puede impulsar respuestas institucionales. Citlalli Hernández concluyó insistiendo en que continuarán los esfuerzos por construir espacios educativos seguros y libres de violencia para todas las mujeres.