
Golpe al Cártel de Sinaloa: desmantelan 6 narcolaboratorios en Culiacán
La Secretaría de Marina, en coordinación con Sedena, Guardia Nacional, SSPC y la Fiscalía General de la República, desmanteló hoy seis narcolaboratorios clandestinos en la comunidad de Montelargo, dentro del municipio de Culiacán, en un fuerte golpe a las facciones del Cártel de Sinaloa.
En los laboratorios fueron aseguradas aproximadamente 4 800 kilos de metanfetamina, junto con 47 550 litros de precursores químicos, lo que representa una afectación económica a la delincuencia de más de 1 350 millones de pesos.
También se confiscaron equipos industriales de producción ilícita como 12 reactores de 1 000 litros, 14 condensadores, 4 mezcladoras industriales y una centrifugadora de 25 kg, además de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
Con esta acción, la Marina acumula ya un total de 50 laboratorios desmantelados y más de 420 toneladas de sustancias químicas aseguradas durante 2025 en distintas regiones del país.
El gabinete de seguridad federal detalló que las instalaciones fueron neutralizadas tras un rastreo en zonas aisladas y que todo lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público para integrar las carpetas de investigación pertinentes.
Esta operación forma parte del Operativo Frontera Norte, lanzado en febrero, cuya estrategia de combate al narcotráfico en estados estratégicos ya contabiliza miles de detenidos y múltiples laboratorios desarticulados.
Se espera que las carpetas integradas permitan identificar y procesar a los responsables de operar estos centros clandestinos, además de producir evidencia sobre cadenas de suministro y logística del Cártel de Sinaloa.
Este nuevo decomiso consolida la presión que ejercen las autoridades sobre la estructura criminal en Sinaloa, en un contexto de violencia persistente y fragmentación interna del grupo delictivo, revelada también por enfrentamientos entre facciones rivales.
Este operativo refuerza la estrategia federal para frenar la producción de metanfetamina en regiones claves del país, con resultados cada vez más contundentes en lo que va del año.