
Crisis de salud en crucero “Navigator of the Seas” tras viaje a México
Los Ángeles, California, 18 de julio de 2025. Durante la mañana de este viernes, autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron que más de 140 personas a bordo del crucero Navigator of the Seas de Royal Caribbean, que partió el 4 de julio desde Los Ángeles con escala en puertos mexicanos, presentaron síntomas gastrointestinales como diarrea, vómitos y calambres estomacales.
Según reportes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre los enfermos se contabilizan 134 pasajeros de un total de 3,914 y 7 tripulantes de los 1,266 que navegaban. Los síntomas se agravaron hacia el final del trayecto, que concluyó el 11 de julio.
El CDC ya incluye el caso en su monitoreo de brotes gastrointestinales en cruceros, habiendo registrado al menos 18 incidentes de este tipo en 2025, cifra similar a la de 2024. Debido a las condiciones cerradas y masivas de estas embarcaciones, se sospecha que el brote pudo deberse a norovirus, aunque no se ha confirmado el agente causal.
Royal Caribbean informó que implementó medidas de emergencia sanitarias —refuerzo de limpieza y desinfección, aislamiento de enfermos y toma de muestras para análisis— en coordinación con el CDC. El objetivo principal fue contener el brote y proteger a pasajeros, tripulación y comunidades en las que hicieron escala.
Un portavoz de la naviera declaró que la “salud y seguridad de huéspedes, tripulación y comunidades visitadas es una prioridad” y que sus protocolos de limpieza superan los requisitos de las autoridades. Asimismo, se recolectaron muestras fecales para determinar con precisión el origen del brote.
Este episodio ocurre apenas meses después de otro brote en un crucero de la misma empresa en febrero, donde más de 90 personas resultaron afectadas, lo que sugiere un desafío recurrente en la prevención de enfermedades a bordo.
Las autoridades del CDC, a través de su Programa de Saneamiento a Bordo, siguen el caso de manera remota y emitirán recomendaciones a los pasajeros que hayan desabordado, con la finalidad de evitar contagios posteriores en tierra.
En tanto, los pasajeros regresados fueron asesorados sobre medidas higiénicas y se les pidió permanecer atentos a síntomas durante los próximos días, remarcando la importancia del lavado de manos y precaución sanitaria.
Se trata de uno de los brotes más significativos en cruceros durante 2025, y reaviva el debate sobre los protocolos sanitarios en este tipo de viajes.