
Desmantelan cabina de extorsionadores y detienen al líder “El Contador”
Puebla, Puebla, 18 de julio de 2025. En un operativo coordinado realizado este jueves, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Marina lograron desmantelar una cabina clandestina acondicionada por una célula dedicada a la extorsión y secuestro virtual, arrestando a su supuesto líder, identificado como Yosafath Fierro, alias “El Contador”, junto con tres colaboradores más.
Las autoridades ejecutaron una orden de cateo en una vivienda ubicada en el municipio de Cholula, Puebla, donde encontraron la cabina adaptada para simular escenarios intimidantes. Esta estrategia formaba parte del modus operandi de la organización, que se hacía pasar por miembros de cárteles para extorsionar vía transferencias bancarias.
Además de “El Contador”, cuya detención se confirmó mediante orden de aprehensión por secuestro agravado, también fueron aprehendidos Jennifer Yolanda Cervantes, Sharon Prado y Antonio Méndez, todos vinculados con esta célula delictiva. Dos de los detenidos también contaban con órdenes de captura pendientes.
La célula operaba desde Puebla, pero sus acciones alcanzaban entidades como Aguascalientes. Operadores del Gabinete de Seguridad detectaron su presencia mediante vigilancia fija, móvil y discreta, lo que permitió recopilar las pruebas necesarias para obtener el mandato judicial.
Durante la intervención, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República participaron en el despliegue, reforzando el carácter interinstitucional de la estrategia federal contra la extorsión.En una acción paralela en la Ciudad de México, se aseguró otro inmueble vinculado a la misma célula en Azcapotzalco.
El uso de una cabina telefónica diseñada para simular amenazas apuntala la sofisticación de estas redes criminales, que buscan generar miedo para extorsionar. Al respecto, el secretario Omar García Harfuch resaltó que la teatralización era esencial para lograr que las víctimas accedieran a sus demandas monetarias.
Tras la detención, los involucrados fueron informados de sus derechos y presentados ante el Ministerio Público, iniciándose así la carpeta de investigación correspondiente, bajo cargos por secuestro virtual y extorsión agravada.
El operativo forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el gabinete de seguridad federal, cuyo objetivo es desarticular redes criminales que utilizan el miedo virtual como método de lucro ilícito .