19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Durango desvía cargamento de más de 5 000 reses de Nicaragua ante riesgo de gusano barrenador
By Redacción DP

Durango desvía cargamento de más de 5 000 reses de Nicaragua ante riesgo de gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Durango en conjunto con autoridades federales redirigió un cargamento de más de 5 000 cabezas de ganado procedentes de Nicaragua que ingresaba a la entidad debido a la amenaza del gusano barrenador y para proteger el estatus sanitario que Durango mantiene como uno de los cinco estados certificados por el USDA.

El ganado importado contaba con certificados de sanidad que garantizan la ausencia de tuberculosis, brucelosis y garrapatas pero se identificó la necesidad de prevenir riesgos sanitarios asociados a la plaga.

La redirección se logró gracias a la coordinación con la empresa SuKarne y tras una solicitud directa del gobernador de Durango al secretario federal de Agricultura Julio Berdegué quien solicitó a la empresa no permitir el ingreso al ganado al estado.

Ganaderos locales habían expresado alarma ante la entrada de reses procedentes de un país que aún presenta casos de gusano barrenador y exigieron filtros más rigurosos en los permisos sanitarios.

La Unión Ganadera Regional y la Secretaría estatal de Ganadería confirmaron que se reforzarán los protocolos de inspección en el puerto de Mazatlán para evitar la introducción de enfermedades.

Mientras tanto el Gobierno de Durango promueve la adquisición de ganado local por parte de empresas como SuKarne para proteger la economía de más de 50 000 familias que dependen del sector ganadero.

El estado mantiene vigilancia zoosanitaria continua en colaboración con SENASICA y SADER para conservar su estatus sanitario y estar listo para reanudar exportaciones cuando las condiciones lo permitan.

La medida se da en el contexto de un brote de gusano barrenador detectado en Veracruz que provocó el cierre temporal de la frontera de exportación de ganado por parte de Estados Unidos y generó pérdidas millonarias en entidades como Durango.

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de julio de 2025