
By Redacción DP
Van 45 toneladas de ‘coca’ decomisadas por la Semar durante este sexenio
Ciudad de México, 17 de julio de 2025 – La Secretaría de Marina‑Armada de México (Semar) ha asegurado más de 45 toneladas de cocaína interceptadas en alta mar desde que inició la actual administración federal el 1 de octubre de 2024, anunció la dependencia este miércoles 16 de julio durante un operativo en las costas de Oaxaca.
📌 Operativo reciente y contexto general
- En aguas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, la Semar interceptó una embarcación con 559 kg de cocaína — equivalente a más de un millón de dosis posibles— además de 685 litros de combustible y una embarcación. Fueron capturados cuatro presuntos tripulantes, quienes ya están ante la Fiscalía General de la República.
- Con esta incautación, se superan ya las 45 toneladas de cocaína decomisadas en alta mar durante el presente gobierno, lo cual ha representado un golpe económico estimado de más de 130 millones de pesos al crimen organizado.
Detalles de operativos anteriores
- En febrero de 2025, la Semar incautó cerca de 2 toneladas de cocaína frente a Chiapas, lo que elevó la cifra acumulada entonces a 26.5 toneladas aseguradas en embarcaciones menores en lo que iba del sexenio.
- En junio de 2025, se detectó y confiscó una embarcación semisumergible transportando aproximadamente 3.5 toneladas de cocaína cerca de las costas de Guerrero, en una operación conjunta con otras fuerzas federales, representando pérdidas al crimen por cerca de 846.5 millones de pesos.
Balance global del sexenio
- Desde el 1 de octubre de 2024 hasta ahora, se reportan más de 45 toneladas de cocaína incautadas en altamar.
- El impacto acumulado de todas las drogas decomisadas (incluyendo cocaína, fentanilo, metanfetamina y marihuana) asciende a más de 154 toneladas aseguradas, con alrededor de 20 mil personas detenidas, conforme a datos oficiales presentados hasta el 6 de mayo de 2025.
- Solo en el primer trimestre de esta administración, la Semar reportó haber decomisado en conjunto 45 toneladas 340 kilos de sustancias como cocaína (22 t), fentanilo y metanfetaminas, lo que ocasionó un presunto daño económico de 18 mil millones de pesos al narcotráfico.
🧭 ¿Por qué es significativo este decomiso?
- Estrategia marítima efectiva: El uso de inteligencia, patrullajes marítimos y equipos tácticos ha permitido interceptar embarcaciones con grandes cargamentos ilícitos.
- Daño económico directo al crimen organizado: Los decomisos afectan su estructura financiera y reducen la oferta de drogas en el mercado interno y de exportación.
- Coordinación institucional: Estas acciones se han desarrollado en coordinación con la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional, SSPC y la FGR, fortaleciendo el trabajo conjunto contra el narcotráfico.
- Indicador del enfoque gubernamental: Las cifras reflejan una política activa en bloqueo de rutas marítimas y contención de cargamentos antes de su llegada terrestre.