19 C Xalapa
Sunday 31st August 2025
Veracruz brilla como destino de turismo gastronómico 2025
By Redacción

Veracruz brilla como destino de turismo gastronómico 2025

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- La cocina veracruzana ha vuelto a captar los reflectores nacionales e internacionales. En su más reciente edición, el prestigiado suplemento T Magazine México —publicado por The New York Times— presentó el reportaje “Vacaciones Gastronómicas en Veracruz”, donde la entidad es exaltada como uno de los destinos más vibrantes para el turismo culinario en 2025.

La publicación traza un recorrido entre paisajes de niebla y costa, de Coatepec a Veracruz puerto, destacando que “cada platillo es un puente entre el pasado y el presente, donde el fuego, la tierra y el mar dialogan en armonía”. Según el texto, en esta región historia y naturaleza se entrelazan, y la experiencia culinaria se convierte en un acto sensorial y cultural de profundo arraigo.

Entre los nombres reconocidos, T Magazine México menciona a Raquel Torres, fundadora de Acuyo en Xalapa, como una figura clave en la conservación y reinvención de la gastronomía tradicional. “Entre montañas y neblinas, Acuyo es un espacio donde las recetas de antaño encuentran hogar”, afirma el texto, subrayando la labor de la chef como puente viviente entre la investigación, la cocina indígena y la formación de nuevas generaciones de cocineras y cocineros.

Torres ha dedicado décadas al estudio y difusión del patrimonio culinario veracruzano, recorriendo comunidades en todas las regiones del estado, documentando ingredientes, técnicas y relatos orales que han sobrevivido al paso del tiempo. Su restaurante es descrito como un espacio donde “los comensales no solo prueban, sino que aprenden”.

Otros proyectos destacados en el reportaje son Mesa Criolla del chef Javier Cerrillo y María Fernanda, quienes han creado “un santuario del fuego”; Mardel del chef Abraham Guillén Arévalo, con alta cocina de mar en el puerto; Ajolote, del chef Irving Osmar Arcos, con una propuesta que vibra con ecos Totonacas y de la Huasteca, así como espacios emblemáticos como Finca Fátima y Casey en Coatepec, donde el café y la repostería artesanal elevan la experiencia del viajero.

El reportaje también invita a los lectores a recorrer estos paisajes culinarios durante el verano, en un viaje donde “la humedad envuelve aromas a madera encendida y cada ingrediente es un mensaje del pasado”.

La cocina veracruzana ha vuelto a captar los reflectores nacionales e internacionales. En su más reciente edición, el prestigiado suplemento T Magazine México —publicado por The New York Times— presentó el reportaje “Vacaciones Gastronómicas en Veracruz”, donde la entidad es exaltada como uno de los destinos más vibrantes para el turismo culinario en 2025.
También lee:

Extorsión obliga cierre masivo negocios mexicanos

Salud confirma focos rojos de dengue en Xalapa y Coatepec

Retrasan audiencia de Joaquín Guzmán López dos meses

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de julio de 2025