19 C Xalapa
Wednesday 20th August 2025
Clima en México | Huracán Flossie se degrada a categoría 1 y se aleja del país
By Redacción

Clima en México | Huracán Flossie se degrada a categoría 1 y se aleja del país

Redacción | V+ Noticias

La Paz, Baja California Sur. El huracán Flossie, que alcanzó categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, continúa debilitándose mientras se desplaza sobre aguas menos cálidas del océano Pacífico.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el ciclón se clasificó como huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y movimiento hacia el noroeste a una velocidad de 13 km/h.

De acuerdo con la información más reciente, su centro se ubicaba a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y a 480 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco.

Te sugerimos: Billete de $50 se vuelve tesoro coleccionable

Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, continúan generando efectos en varios puntos del occidente del país. Las autoridades meteorológicas advirtieron que, en las próximas horas, se presentarán lluvias fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en Nayarit, el sur de Baja California Sur y Sinaloa. También se esperan chubascos, con acumulaciones de 5 a 25 milímetros, en Colima, así como en las regiones oeste, costa y sur de Jalisco.

Los efectos del sistema también incluyen vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h, además de oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros en la franja costera sur de Baja California Sur. En las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Sinaloa, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura y rachas de viento de 30 a 50 km/h.

Además: Senado aprueba leyes de seguridad con polémica plataforma espía

Se estima que, durante la jornada del jueves, el fenómeno pierda aún más fuerza hasta degradarse a tormenta tropical, con lo cual dejará de afectar paulatinamente al territorio nacional.

Las precipitaciones provocadas por el ciclón podrían derivar en deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles desbordamientos e inundaciones en áreas de baja altitud dentro de los estados ya mencionados.

Te puede interesar: México reduce en 85% las amortizaciones de deuda externa programadas para 2026: SHCP

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de julio de 2025