
Universidad de Pensilvania excluye a atletas trans de justas femeninas tras veto de Trump
Redacción | V+ Noticias
Filadelfia, Estados Unidos. La Universidad de Pensilvania (UPenn) acordó prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeninos y eliminar de sus registros marcas obtenidas por la nadadora trans Lia Thomas, luego de que el Departamento de Educación de Estados Unidos, bajo el mandato del presidente Donald Trump, presionara para imponer nuevas disposiciones en el marco del Título 9.
El anuncio se realizó el martes, como parte de un acuerdo con la Oficina de Derechos Civiles de dicha dependencia federal, para resolver una investigación sobre supuestas violaciones a los derechos de estudiantes mujeres, debido a la participación de Thomas en competiciones femeninas de natación entre 2021 y 2022.
Lia Thomas, hombre de nacimiento, y que comenzó su transición en 2018, fue el primer atleta trans en conquistar un título en la División I de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA), y durante la temporada 2021-22 estableció récords en cinco pruebas femeninas representando a UPenn, incluidos los 100 y 500 metros estilo libre.
Estos logros se convirtieron en eje del debate nacional sobre equidad en el deporte. Activistas LGBT consideraron su participación un avance en la inclusión, mientras que sectores críticos, incluyendo compañeras de equipo, lo señalaron como una amenaza para los derechos de las mujeres deportistas.
Te sugerimos: Keanu Reeves encabezará documental sobre debut de Cadillac en F1… ¿Con Checo Pérez?
El presidente de UPenn, Larry Jameson, emitió un comunicado en el que reconoció que “algunos estudiantes atletas se vieron en desventaja debido a las reglas de elegibilidad de la NCAA que estaban vigentes durante la participación de Thomas”.
“Reconocemos esto y pedimos disculpas a quienes experimentaron una desventaja competitiva o ansiedad debido a las políticas en vigor en ese momento. Revisaremos y actualizaremos los récords de natación femenil de Penn establecidos durante esa temporada para indicar quién tendría ahora los récords bajo las directrices de elegibilidad actuales”, indicó Jameson.
Más tarde ese mismo día, UPenn eliminó el nombre de Thomas del apartado de “Récords históricos” de su sitio web oficial, y añadió una nota en la que aclara que los registros se obtuvieron bajo “las reglas de elegibilidad vigentes en la temporada 2021-22”.
En abril, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación concluyó que UPenn violó el Título 9, normativa que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones educativas, al permitir que “personas del sexo masculino compitieran en competencias femeninas universitarias y utilizaran instalaciones exclusivas para mujeres”.
Además: Halcones inician temporada visitando a Soles Mexicali
La secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, celebró la decisión, afirmando que se trata de “una gran victoria para las mujeres y las niñas”. En sus palabras: “El Departamento felicita a UPenn por rectificar los daños pasados contra mujeres y niñas, y continuaremos luchando sin descanso para restablecer la aplicación correcta del Title IX y hacerla cumplir al máximo alcance de la ley”.
Organizaciones como Human Rights Campaign y GLAAD no emitieron comentarios tras el anuncio.
El movimiento de UPenn se suma a una creciente tendencia nacional e internacional para restringir la participación de personas trans en deportes femeninos. En marzo, la federación World Athletics informó que requerirá pruebas de ADN para confirmar el sexo biológico de las participantes.
Una encuesta realizada por The New York Times/Ipsos en enero mostró que 79 por ciento de los estadounidenses está en contra de permitir que mujeres trans compitan contra atletas nacidas con sexo femenino, frente al 62 por ciento registrado en 2021.
Te puede interesar: Carlos “Gullit” Peña es detenido por conducir ebrio. ¿Cuál es su historia?