
Pobladores golpean y amarran a director de Tránsito
Redacción | V+ Noticias
Veracruz.- Un estallido social sacudió este martes a Tezonapa, municipio veracruzano de la región de las Altas Montañas, cuando decenas de pobladores lincharon al director de Tránsito Municipal y a otro agente, tras acusarlos de corrupción, extorsiones y abusos de autoridad. La protesta, iniciada pacíficamente frente a las oficinas de la dependencia, escaló hasta la quema de una patrulla y dos motocicletas oficiales.
#ESTADOS | LINCHAN A AGENTES DE TRANSITO EN TEZONAPA VERACRUZ
— Diario El Fortín 📱 (@diarioelfortin) July 1, 2025
– POBLACIÓN CANSADA DE ABUSOS, SE MANIFESTARON CONTRA LOS ELEMENTOS DE TRANSITO
Habitantes de #Tezonapa Veracruz , en los límites con Oaxaca, incendiaron patrullas y moto patrullas de tránsito.
Presuntamente,… pic.twitter.com/4IScMHrPEM
Testigos relataron que los manifestantes exigían el cese de los cobros ilegales y maltratos por parte de los agentes. En videos virales, se observa a los funcionarios amarrados y semidesnudos, con evidentes signos de golpes, mientras la multitud los increpaba. Pese a la gravedad de los hechos, ninguna autoridad estatal intervino o emitió declaraciones durante horas.
¡El Veracruz de Rocío Nahle! Turba supuestamente harta de los abusos de Tránsito en el municipio de #Tezonapa #Veracruz quema cuatro vehículos, entre ellos dos patrullas, y privan de la libertad a dos agentes a los que golpearon ¿Y el conseje Ricardo Ahued? pic.twitter.com/U1OGaphFaw
— Urbis Veracruz (@UrbisVeracruz) July 1, 2025
Este caso refleja la crisis de credibilidad en las instituciones locales, donde ciudadanos denuncian que las quejas formales no son atendidas. El Gobierno de Veracruz, cuestionado por su manejo de la seguridad, no ha informado si iniciará investigaciones por los presuntos delitos de los funcionarios agredidos o por la violencia colectiva.
Organizaciones civiles advierten que estos episodios son síntoma de la impunidad sistémica y la falta de mecanismos transparentes para denunciar abusos policiales. Mientras, en redes sociales, el debate oscila entre quienes justifican la ira popular y quienes condenan la toma de justicia por mano propia.

También lee:
Flossie se intensificará a huracán en 24 horas