19 C Xalapa
Wednesday 30th July 2025
Trump celebra condiciones de la prisión de migrantes “Alligator Alcatraz”, en Florida
By Redacción

Trump celebra condiciones de la prisión de migrantes “Alligator Alcatraz”, en Florida

Redacción | V+ Noticias

Everglades, Estados Unidos. El presidente Donald Trump visitó este martes la recién instalada prisión de migrantes Alligator Alcatraz, conocida en español como Alcatraz de los caimanes, una instalación altamente polémica ubicada en una zona remota de los Everglades en Florida, donde destacó y celebró las condiciones extremas a las que serán sometidos los detenidos.

Durante su recorrido, Trump estuvo acompañado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien elogió el campamento como un modelo a seguir para los estados que respaldan la agenda de deportaciones masivas del mandatario.

“Tendrás muchas personas que se deportarán por su cuenta porque no querrán terminar en un Alcatraz de los caimanes o en algunos de estos otros lugares”, declaró DeSantis.

El campamento, erigido en solo ocho días sobre una pista aérea abandonada, rodeada de pantanos infestados de caimanes y pitones birmanas, comenzará a operar este miércoles con una capacidad inicial para unos mil detenidos.

Te sugerimos: Fiscalía de EE.UU. retira cargos a Ovidio Guzmán tras confesión

Trump no solo evitó refutar las denuncias sobre las condiciones del lugar, sino que bromeó sobre ellas. “Los caimanes son más rápidos que las serpientes”, afirmó, haciendo gestos con las manos. “Vamos a enseñarles cómo huir de un caimán. No corran en línea recta, miren, así. Sus posibilidades aumentan un uno por ciento. No es algo bueno”.

A pesar de que el índice de calor en julio en los Everglades supera regularmente los 37.8°C, Trump fue tajante al minimizar las preocupaciones: “Podría ser tan bueno como el Alcatraz real. Un poco polémico, pero no me importa”.

El centro, que eventualmente podría albergar hasta cinco mil personas, está conformado por docenas de tiendas gigantes, dotadas con literas, aire acondicionado portátil y servicios médicos y de cocina montados sobre concreto, según DeSantis.

El recinto será patrullado por la Guardia Nacional de Florida, y el costo inicial del proyecto asciende a 450 millones de dólares que serán cubiertos con fondos estatales, aunque Florida espera ser reembolsada por el Departamento de Seguridad Nacional.

Además: Sheinbaum anuncia apertura de EU al ganado mexicano tras contener gusano barrenador

Organizaciones defensoras de derechos humanos han cuestionado duramente la instalación. “El campamento está diseñado para infligir sufrimiento”, declaró Thomas Kennedy, vocero de la Florida Immigrant Coalition. “Eligen el sitio más controvertido posible, justo en los Everglades, usando lenguaje como caimanes y serpientes, haciéndolo parecer un castillo medieval con foso”.

El congresista demócrata Maxwell Frost también expresó su condena al proyecto, calificándolo como “un espectáculo cruel” y “tortura física y psicológica”. Aseguró que “intentan usar el poder del Gobierno para secuestrar, brutalizar, matar de hambre y dañar a cada inmigrante que puedan”.

Grupos ambientalistas como Friends of the Everglades y el Center for Biological Diversity interpusieron una demanda federal en Miami la semana pasada para detener la obra, alegando que no se realizó el estudio ambiental obligatorio. Asimismo, las tribus originarias miccosukee y seminole han rechazado el uso de sus tierras ancestrales para estos fines.

El centro abre en un contexto alarmante: en lo que va del actual año fiscal, se han registrado 13 muertes bajo custodia de ICE, incluyendo la de un ciudadano cubano de 75 años el pasado 26 de junio en Miami.

Datos de mediados de junio muestran que más de 11 mil 700 personas sin antecedentes penales permanecían detenidas por inmigración, mientras el Gobierno de Trump mantiene un objetivo de tres mil arrestos diarios.

Te puede interesar: Cártel de Sinaloa forja alianza con CJNG ante presión de México y EU: The New York Times

Comparte:
  • No Comments
  • 1 de julio de 2025