
Tribunales pierden facultad para bloquear a Trump
Redacción | V+ Noticias
Washington.- En una decisión dividida (6-3), la Corte Suprema de EE.UU. determinó este 27 de junio que los jueces federales “exceden su autoridad” al emitir suspensiones nacionales contra políticas del presidente Donald Trump. La magistrada Amy Coney Barrett, autora del fallo, afirmó que los tribunales no deben ejercer “supervisión general” del Poder Ejecutivo.
🇺🇸🇺🇸🇺🇸
— The White House (@WhiteHouse) June 27, 2025
“The Supreme Court has delivered a monumental victory for the Constitution, the separation of powers, and the RULE OF LAW in striking down the excessive use of nationwide injunctions.” – President Donald J. Trump pic.twitter.com/Z7NUW4A79l
El fallo -apoyado por los 6 jueces conservadores- representa una victoria para la administración Trump, que enfrentó múltiples bloqueos judiciales a sus políticas. Sonia Sotomayor, en disidencia, advirtió que “ningún derecho está a salvo” con esta decisión.
El caso surgió por el creciente uso de “órdenes judiciales nacionales”, donde un solo juez de distrito bloqueaba políticas federales en todo el país. Samuel Alito las calificó como un “problema práctico”, mientras el abogado de Trump, John Sauer, las comparó con un “arma nuclear”.
La fiscal general Pam Bondi celebró el fallo, que limita la capacidad de tribunales inferiores para obstaculizar la agenda presidencial. Trump lo llamó “victoria gigantesca” en Truth Social.
— The White House (@WhiteHouse) June 27, 2025
También lee:
Clima en México | Se prevén lluvias intensas en seis estados del país por la onda tropical 6
Graduación arruinada por fraude de banquetero
Acusan a hijo de la princesa de Noruega de violación, agresión sexual y lesiones