
Martín Aguilar seguirá como rector de la Universidad Veracruzana hasta 2029
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) aprobó de manera oficial la prórroga del mandato de Martín Aguilar como rector de la institución, ampliando su periodo para el cuatrienio comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2029.
La resolución se fundamenta en lo establecido por la Ley de Autonomía, la Ley Orgánica y el Estatuto General de la universidad.
En su comunicado institucional, la UV indicó que atraviesa un momento de especial relevancia en su historia, en el cual se vuelve indispensable resguardar los principios de autonomía, legalidad y responsabilidad social, que constituyen el eje del pensamiento libre y la misión social universitaria.
La Junta explicó que llevó a cabo un proceso plural, respetuoso y jurídicamente fundamentado para evaluar la solicitud de prórroga de Martín Gerardo Aguilar Sánchez, al tratarse de una figura contemplada en la normatividad vigente de la casa de estudios.
Te sugerimos: Persisten lluvias intensas y operativos en zonas de emergencia
Como parte del procedimiento, el órgano colegiado realizó una consulta a la comunidad universitaria en todas las regiones del estado, escuchando opiniones y recabando valoraciones sobre la gestión 2021–2025. A la par, se analizó el plan de trabajo para el periodo 2025–2029, así como la viabilidad de su continuidad.
Tras el estudio integral de los informes presentados por Aguilar Sánchez y del nuevo proyecto institucional, la Junta resolvió otorgar la prórroga del cargo, sustentada en un proceso que calificó como “colegiado, legítimo y éticamente orientado”, y que tiene como finalidad preservar la estabilidad institucional, la autonomía universitaria y el compromiso social que caracterizan a la Universidad Veracruzana.
En su mensaje, la UV exhortó a toda su comunidad académica, administrativa y estudiantil a actuar con responsabilidad y a mantener el compromiso con los principios que rigen su vida institucional.
“La defensa de la autonomía requiere anteponer el bien común por encima de intereses particulares, y corresponde a todos los sectores universitarios seguir construyendo una universidad sólida, estable y comprometida con su razón de ser”, concluyó la misiva.
Te puede interesar: Apoyan iniciativas de transparencia propuestas por Nahle