
Sheinbaum anuncia decretos de movilidad docente y reducción de edad de jubilación
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que en las próximas horas se publicarán dos decretos enfocados a mejorar las condiciones laborales del magisterio nacional: uno para garantizar la transparencia en la movilidad de los trabajadores de la educación, y otro que contempla la reducción gradual de la edad de jubilación, con metas claras para el año 2034.
Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum explicó que estas disposiciones surgieron a partir del diálogo sostenido con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y buscan responder a demandas históricas del gremio.
La mandataria puntualizó que el primer decreto incide en el funcionamiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm), aunque aclaró que la transformación de fondo de dicho organismo no se limitará a reuniones de los consejos técnicos escolares, sino que se construirá “de escuela por escuela”, a través de asambleas presenciales con docentes.
Te sugerimos: Sheinbaum reitera condena a ataques en Gaza y defensa de política exterior constitucional
“¿Cómo vamos a cambiar Usicamm? No sólo con reuniones de consejo técnico, sino de escuela por escuela”, expresó. Añadió que las reformas al sistema deben surgir de las propuestas del propio magisterio, y no ser una imposición de la Presidencia.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que ambos decretos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación entre hoy y mañana, y que están respaldados por una encuesta aplicada en96 mil 974 escuelas del país, cuyos resultados sirvieron para elaborar las modificaciones normativas.
Sobre la movilidad laboral, Delgado explicó que, cuando un docente deja su plaza, se genera una cadena de vacantes que puede implicar entre cinco y 15 movimientos. Subrayó que los criterios para cambios y promociones incluirán elementos como formación docente, promedio académico, cursos, conocimientos y experiencia profesional.
Además: Clima en México | Continúa intenso temporal de lluvias en 30 estados del país
En cuanto a la promoción vertical, dijo que los consejos técnicos coincidieron en valorar antigüedad, grado académico y experiencia en contextos vulnerables. Las vacantes serán publicadas, y los interesados podrán enviar sus propuestas y currículum. Las asignaciones se realizarán de manera pública, con base en criterios previamente establecidos, para asegurar procesos transparentes.
El segundo decreto establece un mecanismo de ajuste progresivo a la edad de jubilación, congelada desde hace años. El objetivo es que, para el año 2034, las mujeres puedan jubilarse a los 53 años, y los hombres a los 55 años.
Adicionalmente, Delgado informó sobre el inicio de obras para nuevos planteles de bachillerato, con una inversión de mil 215 millones de pesos, destinada a generar 37 mil nuevos espacios educativos en ese nivel.
Sheinbaum puntualiza los temas que aún se trabajan con las y los maestros para mejorar sus condiciones laborales y la educación de las infancias. pic.twitter.com/ABYPC9ZM69
— El Chamuco (@El_Chamuco) June 23, 2025
Te puede interesar: SMN prevé ciclón en próximos siete días