19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Sheinbaum: Participación del 13% en elección judicial supera a PAN y PRI juntos en 2024
By Redacción

Sheinbaum: Participación del 13% en elección judicial supera a PAN y PRI juntos en 2024

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de la participación ciudadana registrada durante la elección de integrantes del Poder Judicial, celebrada este domingo, y la calificó como “inédita, impresionante, maravillosa, democrática”.

De acuerdo con la mandataria, más de 13 millones de personas acudieron a las urnas, lo que equivale al 13 por ciento del padrón electoral nacional.

Este dato fue destacado por Sheinbaum en comparación directa con los resultados obtenidos por partidos opositores en los comicios federales de 2024. Detalló que el Partido Acción Nacional (PAN) logró 9.6 millones de sufragios, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) alcanzó 5.7 millones, mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo 6.2 millones de votos.

La jefa del Ejecutivo fue enfática al señalar que “votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”, en respuesta a las críticas sobre la supuesta escasa concurrencia electoral, emitidas por líderes opositores como Jorge Romero y Alejandro Moreno, dirigentes del PAN y PRI, respectivamente.

Te sugerimos: Clima: Se esperan lluvias en casi todo el país; nueva onda de calor golpea 15 entidades

La presidenta expresó que “por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, con razón están un poco preocupados”. Subrayó que quienes hoy cuestionan la cantidad de votantes son los mismos que no lograron movilizar a una cifra superior en las elecciones previas.

“Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que le dieron su voto hace un año, 13 millones de personas, inédito, impresionante, maravilloso, democrático”, afirmó desde Palacio Nacional.

Sheinbaum además comparó la jornada de votación reciente con la consulta popular celebrada en el sexenio anterior, orientada a enjuiciar a expresidentes. Aseguró que la participación del domingo fue el doble en relación con dicho ejercicio. En ese sentido, insistió en que el proceso fue un hito democrático, y arremetió contra quienes, en su opinión, intentan minimizar la magnitud del acontecimiento.

Además: ¡México hace historia con voto judicial!

“Los que defienden al actual Poder Judicial, que, como lo mencioné ayer, ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo. ¿Quién explica? Nada más en nuestro periodo, 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida, y entre ellos muchas liberaciones; 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada”.

A ello agregó señalamientos sobre la estructura interna del sistema judicial. Indicó que “50 por ciento de los miembros del Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos, cuñados; nepotismo aceptado por ellos mismos, corrupción, privilegios, defensa de privilegios”, reiteró.

Leer más: Sheinbaum Proclama: ¡Nadie sobre la Ley!

Durante su intervención en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la presidenta se mostró satisfecha con los resultados obtenidos en la jornada electoral del día anterior. “Bien, contenta. Bien y de buenas”, expresó.

En la mañanera, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también ofreció declaraciones y celebró el desarrollo del proceso electoral. Afirmó que “el proceso de ayer se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad a lo largo y ancho de territorio mexicano. Se trató de una elección ejemplar”.

Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy, rememoró el origen legislativo que dio lugar a la elección judicial. Recordó que todo comenzó con la iniciativa de reforma constitucional presentada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de 2024, la cual propició la votación para la renovación del aparato judicial del país.

Te puede interesar: INE registra instalación de 99.9% de casillas para elección judicial

Comparte:
  • No Comments
  • 2 de junio de 2025