19 C Xalapa
Thursday 21st August 2025
México vota jueces: ¿sabes cómo hacerlo?
By Redacción

México vota jueces: ¿sabes cómo hacerlo?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, más de 99 millones de ciudadanos mexicanos están convocados a votar en una de las elecciones más inéditas e históricas del país: por primera vez, jueces y magistrados serán elegidos por voto popular.

Según el INE, están en juego 881 cargos judiciales federales y varios más a nivel local en 19 estados del país. Entre ellos: ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral, jueces de distrito y del Tribunal de Disciplina Judicial. En total, hay 3,422 candidaturas registradas.

Este proceso es parte de la reforma electoral impulsada por el Gobierno, que busca acercar al poder judicial con la ciudadanía. Sin embargo, hay incertidumbre. La participación proyectada es baja: entre 8% y 15%, frente al 61% de la elección presidencial de 2024.

Una de las claves del proceso es su complejidad logística. En estados como Tamaulipas, los votantes deberán llenar hasta 12 boletas, depositadas en una sola urna por casilla. A diferencia de elecciones anteriores, los votos no serán contados por ciudadanos, sino por personal del INE en los Consejos Distritales, con resultados finales en hasta 12 días.

El Consejo General del @INEMexico aprobó reformas a su reglamento interior para fortalecer la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, en cumplimiento con el decreto publicado el 20 de marzo de 2025 en el DOF. pic.twitter.com/WdJxmbqc18— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025

Además, los candidatos no pueden hacer campaña tradicional ni recibir apoyo partidista. Solo están autorizados a difundir su perfil en la plataforma oficial “Conóceles”, donde explican su trayectoria y razones para formar parte del poder judicial.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y expertos como el jurista Rubén Díaz López, coinciden: el gran reto es la desinformación. Muchos mexicanos no saben qué funciones tienen los cargos por los que van a votar.

Con recortes presupuestarios al INE por más de 13 millones de pesos, y con una ciudadanía poco informada, este proceso será una prueba tanto para la democracia como para la legitimidad del sistema judicial que emerja de las urnas.

También lee:

Sheinbaum respalda a Nahle con todo

15 mil elementos garantizarán votación segura

Trump estalla contra Putin por ataques a Ucrania

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de mayo de 2025