19 C Xalapa
Tuesday 2nd September 2025
A conductor de “Ventaneando” no le emociona elección del nuevo papa. “¿A mí como por qué?”
By Redacción

A conductor de “Ventaneando” no le emociona elección del nuevo papa. “¿A mí como por qué?”

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La reciente elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice católico bajo el nombre de papa León XIV, realizada este 8 de mayo, suscitó opiniones encontradas dentro del medio del espectáculo mexicano. En particular, los conductores del programa Ventaneando abordaron hoy el tema al inicio de su transmisión en vivo, expresando sus puntos de vista de forma espontánea.

El conductor Pedro Sola fue quien abrió la conversación con un comentario que marcó el tono de su posición. “Hoy tuvimos suerte porque por fin ya decidieron quién va a ser el Papa”, señaló. Ante esa afirmación, su compañera Linet Puente lo interpeló. “¡Ay, Peter! ¿No te dio mucha emoción cuando salió la fumata blanca y dicen ‘Habemus Papam’?”

El presentador retomó la palabra para manifestar abiertamente su falta de entusiasmo ante el desenlace del Cónclave y la proclamación de un nuevo líder espiritual para la grey católica tras el deceso del papa Francisco.

¿A mí, como por qué? Al final de cuentas, ya llegó”, respondió, restándole importancia al hecho. Esta opinión no fue compartida por sus colegas Linet Puente, Jimena Pérez La Choco y Rosario Murrieta, quienes discreparon visiblemente con su postura.

Te sugerimos: ¡Qué ofertón! Jim Carrey rebaja 10 millones al precio de su lujosa mansión en Los Ángeles

El discurso papal

Posteriormente, al ser presentado oficialmente como Papa León XIV, el nuevo Sumo Pontífice dirigió su primer mensaje al mundo católico. En un discurso cargado de simbolismo, espiritualidad y connotación pastoral, ofreció palabras que evocaron al mensaje de la fe cristiana.

“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra. La paz sea con ustedes”, manifestó con emoción.

El papa profundizó en su mensaje, exaltando una paz originada en la humildad y la gracia divina: “Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”.

Además: Acusan a Smokey Robinson de agresión sexual y abusos laborales por extrabajadoras hispanas

Aunque su alocución fue en idioma italiano, interrumpió brevemente para dirigirse en español a una audiencia muy especial para él: el pueblo peruano. El nuevo Papa, de doble nacionalidad estadounidense y peruana, recordó su vínculo pastoral con el país sudamericano.

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, expresó con afecto.

El discurso concluyó con un llamado a la concordia, un homenaje a su antecesor, la oración del Ave María y una solemne bendición, marcando el inicio de su pontificado con una vocación pastoral enfocada en la humildad, la paz y la continuidad del mensaje de su predecesor.

Te puede interesar: ¿Quién es Robert Prevost, el primer papa de EU y Perú elegido como León XIV?

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de mayo de 2025