19 C Xalapa
Tuesday 2nd September 2025
Secretos del Vaticano: así eligen al papa
By Redacción

Secretos del Vaticano: así eligen al papa

Redacción | V+ Noticias

Ciudad del Vaticano.– La elección de un papa es un ritual de siglos, lleno de símbolos, latín y protocolos inamovibles. Con más de 1.400 millones de católicos pendientes, cada detalle cuenta. Aquí, el glosario esencial para entender el proceso:

1. Cónclave: Encerrados “bajo llave” (literalmente), 135 cardenales electores –de 252 en total– votan en la Capilla Sixtina. Dos tercios de los votos definen al sucesor de Pedro. Solo 133 participan este año: dos están enfermos.

2. Fumata blanca o negra: El humo que anuncia el resultado. Negro = sin acuerdo. Blanco = ¡habemus papam! Se logra mezclando químicos: perclorato para el negro, lactosa para el blanco.

3. Habemus papam: La frase icónica. El protodiácono (hoy el cardenal Mamberti) anuncia el nombre desde el balcón de San Pedro, basílica que alberga la Piedad de Miguel Ángel y tumbas papales.

4. Sede vacante: Período sin papa. Rige la constitución “Universi Dominici Gregis”, que Juan Pablo II actualizó en 1996. Si el cónclave se alarga, se requiere mayoría absoluta.

5. Infirmarii y escrutadores: Tres cardenales sorteados recogen votos de enfermos (infirmarii) y otros tres cuentan papeletas (escrutadores). Todo, bajo el lema “extra omnes” (¡todos fuera!), que inicia el encierro.

6. Casa Santa Marta: El hotel donde duermen los cardenales. Francisco vive ahí desde 2013, rompiendo tradiciones.

¿Un dato curioso? El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re (91 años), no vota: supera el límite de edad (80).

También lee:

Clima | Persiste tiempo muy caluroso en gran parte de México y onda de calor en 21 estados

Infiel borracho vuelca camioneta huyendo de su esposa

Ovidio Guzmán se declara culpable en EUA

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de mayo de 2025