19 C Xalapa
Thursday 21st August 2025
Presidenta Sheinbaum denuncia criminalización racista de migrantes mexicanos en EUA
By Redacción

Presidenta Sheinbaum denuncia criminalización racista de migrantes mexicanos en EUA

Presidenta Claudia Sheinbaum destaca contribución de migrantes mexicanos a la economía de EUA: “Su criminalización es un tema esencialmente racista”

Destaca su contribución económica clave: generan el 10% del PIB estadounidense y pagan $100 mil millones en impuestos, pero solo ocupan 2.8% de roles en medios.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “esencialmente racista” la criminalización de migrantes mexicanos en Estados Unidos y destacó su papel como pilar económico para ese país, durante su participación en el foro “Impacto Económico de los Mexicanos en EUA”, organizado por el Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC).

Migrantes: Motor Económico Invisible

Con datos del LDC, Sheinbaum refutó el discurso antiinmigrante:

40 millones de mexicanos viven en EUA (solo 4 millones son indocumentados).

– Contribuyen con $781 mil millones al PIB anual: si fueran un país independiente, serían la 10ª economía mundial (y rumbo al 4° lugar en 2026).

El 80% de sus ingresos se queda en EUA en consumo, ahorros e impuestos ($100 mil millones anuales); solo el 20% se envía como remesas a México.

1 de cada 5 emprende negocios, generando empleos y riqueza.

“La idea de que ‘roban trabajos’ es falsa: son fuerza vital en granjas (51%), salud (28%), construcción (25%) y agricultura (54%)”, subrayó.

Discriminación en Cifras

Ana Teresa Ramírez, directora del LDC, reveló contradicciones:

– Los latinos son 26.1% de los menores de 18 años en EUA, pero solo ocupan 2.8% de roles en medios angloparlantes.

– Los estados fronterizos con alta población migrante son los más seguros: los inmigrantes tienen 60% menos tasa criminal que los nacidos en EUA.

– Las latinas toman 86% de las decisiones del hogar y lideran en tasa de empleo.

Llamado a Romper Estereotipos

Sheinbaum exigió reconocer a las generaciones de mexicanos (primera a cuarta) que han construido prosperidad en EUA:
“Hay que dialogar con el gobierno estadounidense sobre los 4 millones de indocumentados, pero también visibilizar a quienes pagan impuestos, crean empresas y sostienen industrias. Su criminalización es racismo puro”.

La mandataria pidió difundir estos datos para combatir discursos de odio: “Que todos en México y EUA sepan que sin migrantes, su economía colapsaría”.

Contexto: El evento coincide con el debate migratorio en la campaña electoral estadounidense, donde candidatos republicanos han estigmatizado a los mexicanos. Los datos del LDC buscan cambiar narrativas con evidencia económica.

También lee:

Clima: Habrá fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León y Chiapas; prevalece ola de calor en México

Detienen a Christian Abdiel, “el Cabezón”, cabecilla de la Unión Tepito

Explosión devastadora cerca de Bandar Abbas, en Irán, deja al menos 14 muertos y 750 heridos

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de abril de 2025