19 C Xalapa
Monday 4th August 2025
Wall Street y el dólar se hunden ante el creciente escepticismo de los inversores hacia EUA
By Redacción

Wall Street y el dólar se hunden ante el creciente escepticismo de los inversores hacia EUA

Redacción | V+ Noticias

Nueva York.- Los mercados financieros estadounidenses registraron fuertes pérdidas este lunes, en medio de un creciente descontento de los inversores internacionales hacia los activos de EE.UU., impulsado por la guerra comercial del expresidente Donald Trump y sus críticas a la Reserva Federal (Fed), factores que están alterando el orden económico tradicional.

El S&P 500 cayó un 2,4%, situándose un 16% por debajo de su máximo histórico alcanzado hace dos meses. El Dow Jones perdió 971 puntos (2,5%), mientras que el Nasdaq retrocedió un 2,6%, arrastrado por acciones como Tesla (-5,7%) y Nvidia (-4,5%).

Preocupación por la caída del dólar y los bonos

Lo más alarmante para los analistas fue la caída simultánea de los bonos del Tesoro y el dólar, activos considerados tradicionalmente refugios seguros en tiempos de incertidumbre. Esta vez, sin embargo, son las políticas de Washington las que generan desconfianza, debilitando la reputación de EE.UU. como destino de inversión estable.

Guerra comercial y presiones sobre la Fed

Trump mantuvo su retórica agresiva en el comercio global, incluso cuando economistas advierten que sus aranceles podrían desencadenar una recesión. Las negociaciones entre EE.UU. y Japón no lograron avances, lo que aumenta el temor a un mayor conflicto comercial.

Además, el expresidente criticó nuevamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, exigiendo recortes de tasas “AHORA“. Una eventual destitución de Powell podría generar turbulencias, ya que pondría en duda la independencia de la Fed y su capacidad para controlar la inflación.

China advierte y los inversores reconsideran estrategias

China alertó a otros países sobre firmar acuerdos con EE.UU. que afecten sus intereses, mientras Tesla y Nvidia sufren por las tensiones comerciales y las restricciones a la exportación de chips.

Ante este escenario, gestores como BlackRock señalan que los inversores deben “reevaluar constantemente” sus estrategias, ya que los patrones tradicionales ya no son confiables.

Mercados en rojo y pocos ganadores

El 92% de las acciones del S&P 500 cerraron en negativo. Entre las excepciones estuvieron Discover Financial (+3,6%) y Capital One (+1,5%), que subieron tras la aprobación de su fusión.

En tanto, el oro subió, reafirmando su rol como activo refugio, mientras los rendimientos de los bonos a 10 años treparon al 4,40%, reflejando dudas sobre el liderazgo económico de EE.UU.

El dólar también retrocedió frente al euro, el yen y otras divisas, marcando un día de fuertes pérdidas para los mercados estadounidenses.

Conclusión: La combinación de incertidumbre política, tensiones comerciales y dudas sobre la Fed está alejando a los inversores de EE.UU., un fenómeno que podría profundizarse si no hay cambios en el rumbo económico. AP

También lee:

Clima en México | Se prevén lluvias fuertes en Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas

En Puebla, hombre se prende fuego en su casa para evitar anexo y muere calcinado

Muere Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años, en Lunes de Pascua

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de abril de 2025