19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
Claudia Sheinbaum presume imágenes del avance de la obra del tren México-Pachuca
By Redacción

Claudia Sheinbaum presume imágenes del avance de la obra del tren México-Pachuca

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió este 18 de abril de 2025, Viernes Santo, una serie de fotografías en sus plataformas digitales que muestran el avance de la construcción del tren México-Pachuca, proyecto ferroviario que forma parte de la estrategia de movilidad interurbana impulsada por su administración.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, dijo la mandataria en su mensaje de redes sociales.

El proyecto inició formalmente el pasado 22 de marzo, en el municipio de Zempoala, en el estado de Hidalgo, donde la Presidenta encabezó el acto protocolario que dio comienzo a las labores de infraestructura.

Te sugerimos: Clima en Viernes Santo | Se esperan vientos muy fuertes y ambiente caluroso en casi todo México

En dicha ceremonia, se informó que las obras del tren generarán 40 mil empleos directos y aproximadamente el doble en ocupaciones indirectas, con una fecha estimada de conclusión dentro de un año y siete meses. Se puntualizó que esta obra beneficiará a 1.2 millones de habitantes.

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo hizo una crítica directa al modelo económico neoliberal y recordó la desaparición del sistema ferroviario nacional en el marco de ese periodo.

“Hoy inicia la construcción del tren México-Pachuca, ya saben que, durante todo el periodo del neoliberalismo, cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar: ni carga, ni pasajeros. Nos dijeron que iban a ser los tres más modernos. Y en realidad, desaparecieron”.

Además: Detienen a exfuncionario de Segalmex por presunto desvío de más de 15 mil millones de pesos

La titular del Poder Ejecutivo precisó que su administración continuará con el impulso de los trenes de pasajeros mediante la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas. Detalló además que la ejecución del tren México-Pachuca está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional(Defensa), mientras que su futura operación corresponderá al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.

El nuevo tren interurbano atenderá una demanda estimada de 83 mil 112 personas en el trayecto que va de Buenavista a Pachuca. El recorrido completo desde la Ciudad de México tendrá una duración de una hora con diez minutos, y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa una reducción en tiempos de traslado de entre 25 y 30 por ciento.

El proyecto contempla una velocidad máxima de operación de 120 kilómetros por hora, y el tramo comprendido entre el AIFA y Pachuca contará con 57 kilómetros de vía doble electrificada.

Asimismo, el tren México-Pachuca estará interconectado con diferentes sistemas de transporte público de las entidades involucradas. Entre estos se encuentran el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, que a su vez enlaza con el Metro, el Metrobús y el sistema Ecobici en la Ciudad de México, así como con el sistema Tuzobús en Pachuca, capital del estado de Hidalgo.

Te puede interesar: Tráfico de fentanilo se reduce hasta 64% desde ascenso de Sheinbaum al poder

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de abril de 2025