19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
SEGOB: Prioridad de Estado atender desaparición de personas, instrucción de la Presidenta
By Redacción

SEGOB: Prioridad de Estado atender desaparición de personas, instrucción de la Presidenta

“No existe una cifra real de desaparecidos en México”: Gobernación reconoce crisis ante colectivos

Redacción | V+ Noticias

Nayarit.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, admitió este lunes que México carece de un registro confiable de personas desaparecidas, durante una reunión histórica con colectivos de búsqueda en Jalisco y Nayarit. La funcionaria aseguró que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, atender este flagelo es una “prioridad del Estado”, pero enfrenta escepticismo por la falta de transparencia y la reciente advertencia de la ONU sobre desapariciones “generalizadas”.

Ultimátum a funcionarios: “O cambian o se van”

En un tono inédito, Rodríguez lanzó una amenaza directa a servidores públicos:
“Si no hacen los cambios necesarios, tendrán que irse. La presidenta no está jugando”.
El mensaje respondió a las denuncias de colectivos sobre indolencia y corrupción en dependencias. La líder de Madres Buscadoras de SonoraCecilia Flores, exigió que la ley incluya búsqueda inmediata y castigo a omisiones: “Las autoridades tienen herramientas, pero no disposición”.

ONU investiga a México por desapariciones “sistemáticas”

El gobierno federal rechazó las acusaciones del Comité de la ONU contra Desapariciones Forzadas, que activó un procedimiento sin precedentes al considerar que el crimen ocurre de forma “generalizada o sistemática”. La SEGOB insistió en que no hay política estatal detrás de las desapariciones, pero evitó explicar por qué el registro oficial (más de 100,000 casos) no refleja la magnitud real.

Sheinbaum frena reformas para escuchar

La mandataria congeló un paquete de reformas a leyes sobre desapariciones —que incluía una Plataforma Única de Identidad— tras críticas de colectivos por falta de consulta. Indira Navarro, del grupo Guerreros Buscadores, celebró la apertura del diálogo: “Es histórico. Hoy empezamos a caminar juntos”. Sin embargo, exigió acciones concretas, como investigar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y depurar policías.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Por instrucción de la Presidenta <a href="https://twitter.com/Claudiashein?ref_src=twsrc%5Etfw">@Claudiashein</a>, <a href="https://twitter.com/hashtag/hoy?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#hoy</a> tuvimos un encuentro con familiares de personas desaparecidas. Iniciamos una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta. Es una prioridad garantizar que haya verdad, justicia y atención. 🇲🇽 <a href="https://twitter.com/GuerrerosJalisc?ref_src=twsrc%5Etfw">@GuerrerosJalisc</a>… <a href="https://t.co/CB1alFJqRS">pic.twitter.com/CB1alFJqRS</a></p>— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) <a href="https://twitter.com/rosaicela_/status/1909343904127734093?ref_src=twsrc%5Etfw">April 7, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Próximos pasos:

23 de mayo: Nueva reunión con colectivos.

Fiscalía bajo la lupa: Se investigará el rancho Izaguirre en Jalisco, presunto centro de reclutamiento.

Presión internacional: México deberá responder a la ONU en semanas.

El desafío
Mientras Sheinbaum promete “verdad y justicia”, familiares exigen menos discursos y más resultados“Llevamos años buscando sin apoyo oficial”, recordó una madre en el encuentro. La credibilidad del gobierno dependerá de si este diálogo se traduce en menos fosas clandestinas y más sentencias.

Contexto clave: México acumula más de 110,000 desaparecidos registrados, aunque organismos como el INAI y la ONU estiman que la cifra real podría duplicarse. Solo en 2024, se reportaron 8,300 casos nuevos.

Con información de SEGOB, ONU, La Jornada y testimonios de colectivos

Por instrucción de la Presidenta @Claudiashein, #hoy tuvimos un encuentro con familiares de personas desaparecidas. Iniciamos una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta. Es una prioridad garantizar que haya verdad, justicia y atención. 🇲🇽 @GuerrerosJalisc… pic.twitter.com/CB1alFJqRS— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 7, 2025
También lee:

Pronostican lluvias intensas y vientos fuertes en sureste y península de Yucatán

Colapso de estructura mata a dos fotógrafos y desata investigación

Mercados asiáticos colapsan tras aranceles de Trump: Temor a guerra comercial global

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de abril de 2025