19 C Xalapa
Wednesday 16th April 2025
La UE propone aranceles de hasta el 25% a productos de EE.UU. en respuesta a las medidas de Trump
By Redacción

La UE propone aranceles de hasta el 25% a productos de EE.UU. en respuesta a las medidas de Trump

Redacción | V+ Noticias

Bruselas.– La Comisión Europea anunció este lunes su plan para imponer aranceles de hasta el 25% a una amplia gama de productos estadounidenses, en respuesta a los gravámenes que la administración de Donald Trump aplicó recientemente al acero y aluminio provenientes de la Unión Europea (UE). Los Estados miembros tienen hasta el miércoles 9 de abril para aprobar o rechazar la medida, que busca equilibrar las pérdidas comerciales causadas por las políticas proteccionistas de Washington.

Detalles de la medida

Según un documento al que tuvo acceso EFE, la propuesta de Bruselas divide los aranceles en tres fases:

  1. A partir del 15 de abril: Se reactivarán los gravámenes sobre productos que ya habían sido afectados durante la guerra comercial de 2018, como maíz dulce, arroz, puros, cigarrillos, calzado, muebles y vidrios ópticos. Estos aranceles, que oscilan entre el 10% y el 25%, habían sido suspendidos temporalmente pero ahora se reinstaurarían.
  2. A partir del 16 de mayo: Se aplicarían nuevos impuestos a una lista más amplia, que incluye minerales de cobre, rieles para construcción, tubos metálicos, carne de ave y café, entre otros.
  3. A partir del 1 de diciembre: Entrarían en vigor aranceles sobre almendras y soja, productos clave en las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Para bloquear la medida, se requeriría una mayoría cualificada de países de la UE en contra, algo considerado poco probable dado el respaldo generalizado a una respuesta firme frente a las políticas de Trump.

Contexto de la disputa comercial

La decisión de la UE llega después de que Washington impusiera aranceles del 10% al acero y del 15% al aluminio provenientes de Europa, argumentando “seguridad nacional” y desequilibrios comerciales. La UE ha rechazado estas justificaciones y advirtió que las medidas de Trump perjudican a ambas economías.

“La UE no tiene más opción que defenderse ante medidas unilaterales e injustificadas”, declaró un alto funcionario comunitario bajo condición de anonimato. “Nuestra respuesta es proporcional y cumple con las normas de la OMC”.

Posibles repercusiones

La medida podría escalar aún más la tensión comercial entre Occidente y EE.UU., en un momento en que Trump también mantiene una guerra arancelaria con China. Analistas temen que una espiral de represalias afecte la recuperación económica global, ya debilitada por la incertidumbre geopolítica.

Por ahora, la UE mantiene la puerta abierta al diálogo, pero insiste en que no retrocederá si EE.UU. no da marcha atrás en sus aranceles. Mientras tanto, las empresas europeas y estadounidenses se preparan para un escenario de costos más elevados y mercados fragmentados.

La próxima semana será clave: si los países de la UE aprueban la medida como se espera, Bruselas enviará un mensaje claro a Washington de que no cederá bajo presión.

También lee:

Pronostican lluvias intensas y vientos fuertes en sureste y península de Yucatán

Colapso de estructura mata a dos fotógrafos y desata investigación

Mercados asiáticos colapsan tras aranceles de Trump: Temor a guerra comercial global

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de abril de 2025