
El Papa Francisco sorprende con aparición pública tras grave hospitalización
– El Sumo Pontífice, aún convaleciente, se presentó en silla de ruedas y con oxígeno para bendecir a fieles en el Vaticano
Redacción | V+ Noticias
Ciudad del Vaticano.– En un gesto que conmovió al mundo católico, el Papa Francisco hizo una aparición sorpresa este domingo en la Plaza de San Pedro, apenas dos semanas después de ser dado de alta del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo internado por una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida en dos ocasiones.
Un saludo frágil pero esperanzador
Acompañado por su enfermero personal y con cánulas nasales de oxígeno, el Pontífice de 88 años se presentó en silla de ruedas al finalizar la Misa del Jubileo de los Enfermos. Con voz débil pero audible, pronunció:
“¡Buen domingo a todos! Muchas gracias”, antes de impartir la bendición apostólica a miles de fieles emocionados.
– Detalles de su estado: Aunque su voz mostró mejoría respecto a su salida del hospital el 23 de marzo, su frágil aspecto confirmó que sigue en estricta convalecencia, con órdenes médicas de evitar actividades públicas durante dos meses para prevenir recaídas.
– Un acto no programado: El Vaticano no había anunciado su presencia, lo que hizo el momento aún más significativo.




Mensaje de fortaleza desde la enfermedad
A través de una homilía leída por el arzobispo Rino Fisichella, Francisco compartió reflexiones profundas sobre su experiencia:
– “La enfermedad es una escuela donde aprendemos a amar y a dejarnos amar”, señaló, destacando la dependencia de los demás como un camino espiritual.
– Crítica a la sociedad: Citando a Benedicto XVI, advirtió que “una sociedad que excluye a los que sufren es cruel e inhumana”, y pidió no alejar el dolor de la vida cotidiana.
– Agradecimiento: Agradeció las oraciones por su salud y extendió su bendición especialmente a enfermos y cuidadores, a quienes llamó “ángeles” en la tierra.




Un símbolo de resistencia
La imagen del Papa recibiendo el Sacramento de la Reconciliación en la Basílica de San Pedro antes de aparecer en público, y atravesando la Puerta Santa en silla de ruedas, reforzó su mensaje de fe en medio de la fragilidad.
- Contexto médico: Durante su hospitalización de 18 días, los médicos revelaron que su condición fue crítica, con insuficiencia respiratoria y tratamiento antibiótico intensivo.
- Desobediencia terapéutica: Su aparición, pese a las restricciones, refleja su estilo pastoral de proximidad, incluso a costa de su salud.




Reacciones y próximos pasos
– Fieles en la plaza: Los presentes, entre ellos muchos enfermos y personal sanitario, respondieron con lágrimas y aplausos.
– Vaticano insiste en reposo: Aunque el gesto fue celebrado, la Santa Sede reiteró que Francisco debe limitar sus actividades hasta mayo.
– Compromiso continuo: El Papa aseguró seguir guiando la Iglesia “desde la quietud”, mientras se prepara para la Semana Santa, que podría tener ajustes por su condición.


Un llamado a la humanidad
En un mundo que often evade el sufrimiento, la vulnerabilidad pública de Francisco se convirtió en un poderoso recordatorio:
“El lecho de un enfermo puede ser un lugar sagrado de redención”, escribió en su homilía, invitando a ver en la fragilidad una oportunidad para crecer en amor y esperanza.
Mientras el Vaticano monitorea su recuperación, esta aparición improvisada queda como un testimonio viviente de su filosofía: “Dios no nos abandona, especialmente en las pruebas más duras”.

También lee:
Frío extremo y calor intenso: México enfrenta un fin de semana con contrastes climáticos
Tragedia en Festival Axe Ceremonia 2025: Dos muertos tras caída de estructura metálica
El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro por el Jubileo de los Enfermos y sacó fuerzas para pronunciar unas palabras:
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) April 6, 2025
“¡Feliz domingo, gracias a todos!” pic.twitter.com/cTuWAHmAh2