19 C Xalapa
Saturday 5th April 2025
Acusan a Israel de ejecutar a 15 paramédicos palestinos en Gaza: ONU denuncia fosa común
By Redacción

Acusan a Israel de ejecutar a 15 paramédicos palestinos en Gaza: ONU denuncia fosa común

Redacción | V+ Noticias

Gaza, Palestina. La ONU confirmó que 15 paramédicos y trabajadores de rescate palestinos, incluido un empleado de la organización, fueron asesinados “uno por uno” por fuerzas israelíes y enterrados en una fosa común el 23 de marzo en el distrito de Tel al-Sultan, en Rafah, en elsur de Gaza.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los equipos de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) y defensa civil se dirigían a rescatar a colegas atacados previamente cuando sus vehículos marcados sufrieron un intenso fuego israelí. Un cuerpo fue hallado con manos atadas, indicativo de ejecución, según la MLRP.

Jonathan Whittall, jefe de OCHA en Palestina, declaró en video: “Uno por uno, (los paramédicos) fueron impactados. Sus cuerpos se reunieron y enterraron aquí. Los desenterramos con sus uniformes y guantes puestos. Vinieron a salvar vidas, pero terminaron en una fosa”.

Te sugerimos: Terremoto en Myanmar podría superar los 10 mil muertos; colapsa sistema de salud

La masacre

El convoy atacado incluía cinco vehículos: ambulancias, camiones de defensa civil y autos del ministerio de salud. Ocho víctimas eran de la MLRP, seis de defensa civil y una de la ONU.

Philippe Lazzarini, director de la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur), señaló que el cuerpo del empleado estaba “descuidado en tumbas superficiales, una violación profunda de la dignidad humana”.

El doctor Bashar Murad (MLRP) relató que, durante un llamado de auxilio, se escuchó a soldados israelíes en hebreo: “Reúnanlos en la pared y traigan esposas para atarlos”, sugiriendo captura de sobrevivientes. Un paramédico fue hallado con manos aún atadas, según la MLRP, aunque esto no se verificó de forma independiente.

Además: Inhabilitan a Marine Le Pen para contender por la Presidencia de Francia por malversación

Israel se justifica

El Ejército israelí (FDI) defendió su accionar alegando que los vehículos se “aproximaban sospechosamente sin luces ni señales de emergencia” en una “zona de combate activo”. Afirmó que el movimiento no fue coordinado, pero la MLRP insistió en que el área era “segura y no requería coordinación”.

El FDI también reportó la muerte de nueve militantes de Hamás y la Jihad Islámica el mismo día, sin aclarar si estaban vinculados al convoy. Hasta este lunes, no se ha respondido sobre la fosa común, pero ha asegurado facilitar la evacuación de cuerpos cuando las “circunstancias operativas lo permitieron”.

Cronología del ataque

Los hechos comenzaron en la madrugada del 23 de marzo, cuando un ataque aéreo israelí en Rafah motivó el envío de ambulancias. La primera logró llegar a un hospital, pero se perdió contacto con la segunda alrededor de las 3:30 horas, posteriormente reportada como atacada con dos paramédicos muertos.

Un convoy de cinco vehículos —ambulancias, camiones de defensa civil y autos del ministerio de salud— partió para recuperar los cuerpos, pero fue baleado, resultando en la mayoría de las víctimas.

Leer más: Estados Unidos busca ampliar la vigilancia de redes sociales a migrantes

La MLRP denunció que el FDI bloqueó el acceso al sitio durante días, retrasando la recuperación de los cuerpos, algunos en estado de descomposición, que finalmente fueron exhumados de una fosa con excavadoras israelíes, según OCHA.

El ataque ocurrió durante una ofensiva renovada en Rafah, cerca de Egipto. Un día después, las FDI emitieron órdenes de evacuación para la mayoría de la zona, anticipando una incursión terrestre.

Gaza enfrenta una crisis humanitaria agravada por el conflicto tras el asalto de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó mil 200 muertos en Israel.

Te puede interesar: Hamás acepta liberar cinco rehenes israelíes a cambio de tregua de 50 días

Comparte:
  • No Comments
  • 31 de marzo de 2025