
Israel realiza primer bombardeo en Beirut tras firmar alto al fuego con Hezbolá
Redacción | V+ Noticias
Beirut, Líbano. Israel llevó a cabo un bombardeo en el suburbio de Dahiyeh, al sur de Beirut, marcando la primera incursión aérea en la capital libanesa desde el alto al fuego firmado con Hezbolá en noviembre de 2024.
La operación, dirigida contra una instalación de drones de la milicia chií, generó columnas de humo y detonaciones audibles en áreas montañosas cercanas, reactivando tensiones en la frágil tregua vigente.
Te sugerimos: Terremoto en Myanmar deja 144 muertos y 732 heridos; colapsa edificio en Bangkok, Tailandia
Escuelas “cercanas” a Hezbolá
Horas antes, el ejército israelí emitió un mapa en redes sociales señalando un edificio cercano a dos escuelas en Dahiyeh, advirtiendo a residentes evacuar un perímetro de 300 metros.
“Están cerca de instalaciones de Hezbolá”, alertó un portavoz militar. Posteriormente, dos ataques con drones impactaron un camión y un almacén de drones perteneciente a la Unidad 127 del grupo armado.
Videos mostraron a civiles refugiándose en aceras de Beirut, mientras hombres disparaban al aire para alertar a quienes no vieron las advertencias.
Además: Estados Unidos intensifica campaña de ataques en Yemen con blancos urbanos y líderes hutíes
“No habrá Calma en Beirut”
El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó el bombardeo como una muestra de la “determinación israelí” para defender su territorio.
“No permitiremos ataques, ni siquiera mínimos. Actuaremos en todo Líbano contra amenazas”, afirmó. Por su parte, el ministro de Defensa Israel Katz advirtió: “Si no hay calma en Galilea, no habrá calma en Beirut”, exigiendo al Gobierno de Líbano hacer cumplir el acuerdo de tregua.
Leer más: China realiza primer trasplante de hígado de cerdo editado genéticamente en ser humano
“Protector del Líbano”
El ataque en Dahiyeh, bastión de apoyo a Hezbolá, cuestiona el rol del grupo como “protector” del Líbano frente a Israel.
Aunque no se reanudaron hostilidades masivas tras el alto al fuego, Israel ha realizado cientos de incursiones en territorio libanés desde noviembre.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, reiteró que solo el Estado —no Hezbolá— puede decidir una guerra, subrayando su compromiso con la tregua.
El conflicto entre ambas partes ha dejado más de tres mil 900 muertos y un millón de desplazados en el Líbano. La incursión en Beirut amenaza con reavivar la ya agravada crisis humanitaria y tensiones geopolíticas en la región.
🔴Israel vuelve a atacar Líbano. Lanza bombardeos en Beirut y en el sur del país.
— Almudena Ariza (@almuariza) March 28, 2025
El Gobierno libanés denuncia la violación del alto el fuego acordado el pasado noviembre. pic.twitter.com/V7xFXgzYcd
Te puede interesar: Golpe al MS-13: Cae presunto líder de la Mara Salvatrucha en Virginia, Estados Unidos