
Niegan amparo a Eduardo Arellano Félix, «El Doctor»
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- Un tribunal federal negó este lunes un amparo a Eduardo Arellano Félix, “El Doctor”, exlíder del Cártel de Tijuana, con lo que mantendrá su encarcelamiento en el CEFERESO del Altiplano, en el Estado de México, por delincuencia organizada.
La magistrada Sara Olimpia Reyes García, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca, resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes para sostener su probable responsabilidad en crímenes vinculados al narcotráfico desde la década de 1990.

Claves del fallo
- Ratificación de prisión: Se confirmó el auto de formal prisión dictado en septiembre de 2023, basado en testimonios de testigos protegidos y un exsicario del cártel.
- Tortura bajo investigación: El tribunal ordenó a la FGR investigar denuncias de maltratos contra Arellano Félix, aunque subrayó que esto no afecta la legalidad de su proceso.
- Único proceso vigente: Este caso es el único que lo mantiene tras las rejas, pues ya cumplió condenas en EU (2012-2021) por lavado de dinero.

Los testimonios en su contra
La FGR sustentó su acusación con declaraciones de:
- “Angélica” y “Fernando” (testigos protegidos, 2003-2008), quienes lo señalaron como partícipe en homicidios, secuestros y tráfico de cocaína.
- Marco Arturo Quiñones, “El Pato”, exsicario que lo vinculó con el asesinato de Sonia Martínez, esposa de su hermano Francisco Javier, en 2000, por presunta colaboración con la DEA.





Trayectoria criminal
- Captura (2008): Detenido en Tijuana con un arsenal, incluido un rifle AK-47.
- Extradición (2012): Enviado a EU, donde admitió lavar dinero para el cártel y fue condenado a 15 años.
- Liberación y reencarcelamiento (2021): Tras ser deportado, México lo recluyó por delincuencia organizada.




¿Por qué sigue preso?
Aunque en EU colaboró con autoridades —lo que aceleró su libertad—, en México enfrenta cargos por crímenes no juzgados allí. El fallo de este lunes cierra su última vía legal para evadir la prisión.
Contexto: Los Arellano Félix dominaron el narcotráfico en la frontera norte hasta los 2000. De los hermanos, solo Enedina sigue libre; Ramón fue abatido (2002), Benjamín y Javier, encarcelados.

También lee:
Clima: Se esperan lluvias y vientos fuertes en el norte de México; persiste ola de calor en el país
Dueño de bar en Minatitlán atropella y mata a dos presuntos extorsionadores tras ser amenazado
Israel intensifica ataques en Gaza: 65 muertos en un día, incluyendo periodistas