19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas
By Redacción

Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas

Banca de la Mujer: una apuesta por la inclusión financiera y el empoderamiento económico en Puebla.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de Puebla, Pue.— Con el objetivo de combatir la desigualdad social y promover la independencia económica de las mujeres, el gobierno de Puebla puso en marcha la Banca de la Mujer, una iniciativa que busca ofrecer créditos accesibles y capacitación para emprendedoras y empresarias en la entidad.

La estrategia, que se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la seguridad, la justicia y la riqueza comunitaria, tiene como meta principal impulsar proyectos productivos liderados por mujeres, especialmente en comunidades vulnerables. Durante el lanzamiento, se anunció una inversión inicial de 100 millones de pesos para este año, con 50 millones adicionales destinados a microcréditos de entre 35 mil y 60 mil pesos, diseñados para mujeres con pequeños negocios o emprendimientos formales.

Esquemas de financiamiento accesibles


La Banca de la Mujer ofrecerá dos tipos de créditos:

  1. Microcréditos Individuales: Dirigidos a mujeres con negocios pequeños que cuenten con al menos un año de operación. Los montos oscilarán entre 35 mil y 60 mil pesos, con tasas de interés fijas del 10% y 11.5%, y plazos de 12 a 18 meses.
  2. Créditos MIPYME: Diseñados para empresas lideradas por mujeres con al menos dos años de operación fiscal. Estos créditos, que van desde 500 mil hasta 5 millones de pesos, tienen tasas del 14.75% y plazos de hasta 60 meses, con el objetivo de fortalecer su crecimiento y consolidación.

Además, la iniciativa incluirá talleres y capacitación en las Casas Carmen Serdán, espacios que buscan brindar herramientas para el desarrollo de habilidades empresariales y financieras.

Impacto en las comunidades


Cynthia Martínez Zuviría, microempresaria de Xicotepec y creadora del proyecto de muñecas artesanales Nakú, destacó la importancia de la Banca de la Mujer como un mecanismo de inclusión financiera. “Hoy más que nunca es tiempo de las mujeres y de lo hecho en Puebla”, afirmó, resaltando cómo este tipo de apoyos pueden impulsar el crecimiento económico local y regional.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que esta iniciativa representa un paso firme hacia un futuro más justo y equitativo. “Ponemos a disposición de las emprendedoras y empresarias de Puebla esquemas de financiamiento accesibles, diseñados específicamente para responder a sus necesidades”, aseguró.

Un enfoque integral


La Banca de la Mujer no solo busca facilitar el acceso al crédito, sino también promover la autonomía económica de las mujeres como una herramienta clave para reducir la violencia de género y mejorar su calidad de vida. Al fomentar la creación y consolidación de negocios liderados por mujeres, la iniciativa apunta a generar un impacto positivo en la economía local y en la vida de miles de familias poblanas.

Con esta estrategia, Puebla se suma a los esfuerzos por construir una sociedad más inclusiva, donde las mujeres tengan las herramientas necesarias para alcanzar su pleno desarrollo económico y social.

Las mujeres son el motor de Puebla. 💜 Hoy, damos un paso más para su bienestar con el lanzamiento de la Banca de la Mujer. ¡Acompáñame y seamos parte de este gran cambio! 🔗🎥 https://t.co/ha9tVpO9WX— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) March 21, 2025
También lee:

Continúan rachas de viento en Tehuantepec y clima caluroso en gran parte de México

Colectivos de búsqueda ingresan al rancho Izaguirre tras «romper» cerco policiaco

La Unión Europea avanza en su estrategia de apoyo militar a Ucrania

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de marzo de 2025